Francia podría participar en proyecto de estación científica lunar de Rusia y China

El sitio web de Roscosmos informa que su director general, Dmitri Rogozin, y el presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia, Philippe Baptiste, sostuvieron conversaciones por videoconferencia.

0 78

 Francia podría tomar parte en el proyecto de Estación Científica Lunar Internacional que piensan ejecutar Rusia y China, comunicó este martes la corporación espacial rusa Roscosmos.

El sitio web de Roscosmos informa que su director general, Dmitri Rogozin, y el presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia, Philippe Baptiste, sostuvieron conversaciones por videoconferencia.

“Los dirigentes de Roscosmos y del CNES debatieron sobre las perspectivas de la cooperación ruso-francesa en el lanzamiento de cohetes Soyuz desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, y también hablaron de la posible participación de Francia en la iniciativa ruso-china de Estación Científica Lunar Internacional”, señala la nota.

El portal especializado Spacenews.com, en referencia a una presentación realizada en la ciudad china de Nankín en el marco de la Jornada del Espacio, comentó que la construcción de la estación científica ruso-china en la Luna se desarrollará en tres etapas.

Durante la primera etapa, prevista para completarse en 2025, se lanzarán las sondas rusas Luna-25 (en 2021) y Luna-27 (en 2025) y la estación orbital Luna-26 (en 2024), así como las sondas chinas Chang’e 6 y Chang’e 7 (ambas en 2024). Estos lanzamientos permitirán definir el lugar de construcción de la estación en el área del polo sur de la Luna.

La segunda etapa, de 2026 a 2030, incluirá el lanzamiento de la sonda rusa Luna-28 (en 2027) y de la china Chang’e 8 (en 2028) y dará comienzo a la construcción de la Estación Científica Lunar Internacional.

La tercera etapa durará de 2030 a 2035.

La Estación Científica Lunar Internacional representará en sí un conjunto de medios de investigación que se desplegarán en la superficie de la Luna y en su órbita y se usarán para explorar la Luna, e incluirá pruebas de tecnologías de explotación de la Luna y el estudio de la perspectiva de la presencia allí de seres humanos. (Sputnik)

nd/hm

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.