Booking acusado de evadir 150 millones de euros de IVA en Italia
Para evitar el pago de los impuestos, Booking utilizaba "el mecanismo de la así llamada "reverse charge" (inversión impositiva) incluso cuando la estructura de alojamiento carecía de identificación fiscal, con lo cual el impuesto no se declaraba, ni se recaudaba en Italia".
La Guardia de Finanza acusó el servicio de reservas de viajes Booking.com de evadir unos 150 millones de euros del Impuesto al Valor Agregado (IVA) entre 2013 y 2019, según un comunicado publicado este jueves en la página web de la entidad.
La Guardia de Finanza de Génova llevó a cabo “una compleja actividad de verificación fiscal frente a una sociedad con sede en Holanda (Booking), que permitió desvelar la evasión de más de 150 millones de euros de IVA entre 2013 y 2019”, se desprende del comunicado.
La investigación, efectuada en colaboración con la Fiscalía local, se inició en 2018 “con comprobaciones fiscales puntuales de los gestores de estructuras de alojamiento del tipo “Bed&Breakfast”, ubicadas en las zonas turísticas más populares” de Génova.
Para evitar el pago de los impuestos, Booking utilizaba “el mecanismo de la así llamada “reverse charge” (inversión impositiva) incluso cuando la estructura de alojamiento carecía de identificación fiscal, con lo cual el impuesto no se declaraba, ni se recaudaba en Italia”.
Además, las fuerzas del orden descubrieron que la empresa holandesa “no nombró a un representante fiscal en Italia”, lo que le permitió evadir el pago del IVA.
En respuesta, Booking difundió una nota en la que confirmó que recibió “el acto de comprobación del IVA de las autoridades italianas” y declaró su disponibilidad a colaborar con la Hacienda. (Sputnik)
ad/pd