Yasna Provoste votó en Vallenar y Ximena Rincón en el Maule

Presidenta del Senado dijo que sufragó con la "esperanza de construir una sociedad distinta"

0 130

La presidenta del Senado, Yasna Provoste, sufragó este sábado en Vallenar, su ciudad natal, donde dijo que sufragó con la esperanza de poder construir una sociedad distinta.

“Hoy asistimos a lo que consideramos no solo un derecho que es votar sino asistimos también en la necesidad y en la esperanza de poder construir una sociedad distinta y lo hacemos desde la ciudad de Vallenar donde yo vivo y he nacido, teniendo siempre presente el drama que hoy día afecta a tantas familias en nuestro país”, dijo Provoste de Democracia Cristiana a la cadena de noticias CNN Chile, tras emitir su voto.

Provoste pertenece al pueblo indígena diaguita e hizo un llamado a votar por los constituyentes indígenas.

“Este fin de semana te invito a votar por tu pueblo. Si eres de una de las etnias reconocidas por la ley, pide tu papeleta verde. Con el #VotoIndigena y en paridad entre hombres y mujeres, comenzaremos a escribir un nuevo Chile. ¡Yo voto Diaguita! #Elecciones2021CL”, había señalado ayer en twitter

Hoy, tras votar, dijo que “participamos de este proceso histórico, de estas elecciones teniendo también presente que es necesario, a partir de espacios colaborativos, buscar alternativas para que todos los chilenos y chilenas puedan enfrentar con mayor dignidad los efectos de esta pandemia” de covid-19.

En la región de El Maule votó la senadora de Democracia Cristiana y precandidata presidencial Ximena Rincón, quien afirmó que “los resultados de estas elecciones son importantes para el país, por lo que es importante que hombre y mujeres venga a votar. Esta elección tiene impacto en el país que queremos construir”, según medios locales.

Este sábado y domingo se realiza en Chile la denominada “mega elección”, debido a que nunca antes los chilenos habían tenido que votar para escoger tantos cargos: alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes, estos últimos serán los encargados de redactar la nueva Constitución del país.

A lo largo del país compiten más de 15.000 candidatos postulando a alguno de los 2.768 cargos en disputa, y el Servicio Electoral dispuso 184.000 urnas en 46.000 mesas de votación en 2.700 establecimientos en todo Chile. (Sputnik)

zzz/ml

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.