La presidenta del Senado, Yasna Provoste, señaló que el llamado del presidente de la DC, Fuad Chahín, para que se definiera si asumiría una candidatura presidencial, era una falta de respeto para ella y para la actual postulante de la DC, Ximena Rincón.
Dijo que para ella la transparencia era un valor y que el pedido de Chahín no hacía más que constatar “la pérdida de sentido y conexión con la realidad que tiene la actual dirigencia de la DC”.
“Creemos que es necesario proponer una alternativa mejor, hacer una oposición de verdad y seria”, señaló Provoste.
“Una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centro izquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente. Al menos, intentar entender en lo profundo el resultado electoral y lo que sucede en el país, asumir lo mal hecho y rectificar. En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país”, puntualizó.
Según la presidenta del Senado “algunos dirigentes DC siguen optando por la negación de los hechos, ocultándose en candidaturas que no existen, con el objeto de ocultar la grave derrota electoral” que sufrió la falange.
Mensaje de Yasna Provoste
Hace unos minutos he recibido un llamado del presidente de la Democracia Cristiana, quien me ha consultado mi disponibilidad para participar de alguna primaria, de manera de que la Junta Nacional pueda resolver entre la Senadora Rincón y yo.
Creo que este llamado no hace más que constatar la total perdida de sentido y conexión con la realidad que la actual dirección de la Democracia Cristiana ha demostrado y que tiene un punto culmine en el desastroso resultado electoral del fin de semana recién pasado, el cual los mismos dirigentes intentan disfrazar.
Y así, junto a otros humanismos y fuerzas de la centro izquierda, proponer en los próximos meses una alternativa viable y de mayoría para Chile.
El país se merece una oposición de verdad, una oposición seria, una oposición responsable.
Sin embargo, la democracia cristiana, o mejor dicho, algunos de sus dirigentes, siguen optando por la negación de los hechos, por esconder su fracaso en supuestas candidaturas que no existen, por negarse a escuchar a la ciudadanía, y por intentar hacer responsables a otros de sus errores, que vienen hace años reiterándose.
Esta manera de actuar refleja una irresponsabilidad para la cual no estoy disponible. No sólo me parece una falta de respeto conmigo y con la senadora Rincón. Me parece una falta de respeto con Chile.
He señalado cada vez que me lo han preguntado que no soy candidata.
También hemos señalado desde que asumimos como Mesa del Senado que, además de representar a la Corporación, trabajaríamos por la unidad de la oposición y para ser una contraparte fuerte y clara frente a un gobierno que le ha hecho mal al país.
En estos dos meses, es justamente eso lo que hemos intentado hacer junto a todos los senadores de la oposición. Humildemente, creo que lo hemos hecho bien. Si hay algún reconocimiento especial de la ciudadanía, es precisamente a ese trabajo, colectivo, unitario, centrado en Chile, no en carreras personales.
Nuestra preocupación en estos momentos es hacer frente a la pandemia con soluciones reales para las familias y las Pymes y para mejorar una estrategia sanitaria que, en el mejor de los casos, ha sido insuficiente.
Por delante vienen primarias y otras elecciones, a ellas deben dedicarse los partidos y los candidatos y candidatas. Espero que lo hagan de buena manera, con realismo, con capacidad de escuchar más y de hablar menos, con la más amplia unidad posible.
La gente es inteligente y merece respeto. Toma decisiones de manera consciente y no está equivocada, como parte de elite siempre prefiere creer. Lo ha hecho con claridad el domingo recién pasado.
Por nuestra parte, no perderemos el enfoque en lo más relevante y urgente, ir en respuesta a las necesidades de las personas. La pandemia no ha pasado y sus efectos requieren soluciones ahora. La política debe resolver sus problemas electorales, pero las familias no pueden seguir esperando.
Una decisión responsable para un partido como la DC y los partidos que pertenecen a la centro izquierda, sería esperar un tiempo, escuchar bien a la ciudadanía, consultar con sus bases y con el mundo independiente. Al menos, intentar entender en lo profundo el resultado electoral y lo que sucede en el país, asumir lo mal hecho y rectificar. En un escenario de reencuentro del progresismo con Chile, pueden tener la certeza que no sólo yo, sino también otros y otras, estaremos siempre disponibles para servir al país.
Yasna Provoste Campillay
Senadora por Atacama
sra. Yasna, no se como usted es la presidenta del senado, para ser presidenta tiene que tener un curriculum de haber sido inhabilitada por perderse US$600 millones de dolares, que la contraloria no dio ninguna explicacion de los destinos de este robo? esto demuestra que la contraloria es complice de este robo que no se aclaro. ademas usted no ha hecho ningun esfuerzo por aclarar este robo que la involucra a usted? estos echos demuestran que robar a todos los Chilenos esta aceptado por todos contralores que manejan el dinero de los contribuyentes de nuestro pais. espero que las nuevas generaciones sepan lo que es la moral y la etica, ya que hoy no existe de ninguno de todos ustedes que representan a nuestro pais. hagan un mea culpa de todo lo mal e inmoral que estan haciendo, y hagan lo correcto por este pais que han desbancado.
estimados, que no se mal entienda mi opinion, solo sueño con un pais orgulloso por su honestidad, y no por ver noticias mundiales que Chile es menos corrupto que estos paises!!! eres corrupto o no lo eres!!! no que eres un poco corrupto!! todos los gobiernos de Chile despues de los militares, han sido corruptos,ladrones,sinverguenzas,sin etica ni moral. son una verguenza para todos los Chilenos que somos apuntados con un dedo por la culpa de todos ustedes en todo el mundo, por sus practicas delictivas!! senadores,diputados pillados con facturas falsas,contratos truchos para sus familiares, como Jadue con hoteles truchos, negocio de paisajismo personal, luminarias fraudulentas,etc.. y es candidato presidencial!!! asi son todos ustedes, se creen grandes lideres, y su carrera ha sido delictual con echos veridicos que se saben y no se han acultado, ya que se han filtrado por medios de noticias. por quien voto? por Jadue que esta siendo investigado? igual que su primo que fue presidente de la federacion de football y se robo todo escapandose del pais millonario,y nadie hace nada. quien realmente puede ser un lider en quien confiar?? atento a sus comentarios