Estafador de Wall Street, Bernie Madoff, muere en prisión de EEUU a los 82 años
Orquestó la mayor estafa piramidal en la historia de Wall Street, con un fraude estimado en 64.800 millones de dólares.
El exinversor bursátil, Bernard Madoff, quien orquestó la mayor estafa piramidal en la historia de Wall Street, con un fraude estimado en 64.800 millones de dólares, murió este miércoles en una prisión federal en Butner, Carolina del Norte (), informó la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos.
“Podemos confirmar que Bernard Madoff murió el 14 de abril de 2021 en el Centro Médico Federal de Butner, en Carolina del Norte”, indicó un portavoz de la Oficina en un correo electrónico que publicaron varios medios.
“Robó de los ricos, robó de los pobres. Él no tenía valores”, afirmó ante el juez el exinversor Tom Fitzmaurice en la audiencia para la sentencia. “Engañaba a las víctimas para que él y su esposa disfrutase de una vida de lujo más allá de sus posibilidades”, recalcó. Su hermano Peter recibió una pena de diez años. Su esposa Ruth se separó y le ha sobrevivido.
“El mensaje que debemos enviar es que los crímenes de Madoff fueron extraordinariamente malévolos y este tipo de manipulación irresponsable del sistema no fueron incruentos delitos financieros que ocurrieron solo sobre el papel, sino que tuvo un costo humano asombroso”, señaló el juez Denny Chin al imponer la condena.
Madoff cumplía una sentencia de 150 años por el fraude ejecutado bajo el esquema piramidal Ponzi más grande de la historia y, si bien no se informaron aún las causas del deceso, el nacido en Nueva York en 1938 padecía insuficiencia renal crónica y varias dolencias médicas.
Miles de personas fueron víctimas de la estafa que terminó en diciembre de 2008 con su detención: individuos, organizaciones benéficas, fondos de pensiones y de cobertura, hasta celebridades como el beisbolista Sandy Koufax, los actores Kevin Bacon, Kyra Sedgwick y John Malkovich y una fundación asociada con el director de cine Steven Spielberg.
“Pensamos que él era Dios. Confiábamos en todo lo que estaba en sus manos”, dijo en 2009 el premio Nobel de La Paz, Elie Wiesel, cuya fundación perdió 15,2 millones de dólares.
(Sputnik)
zzz/rb/rp
(Sputnik) zzz/rb/rp