Covid en Chile: 218 personas en promedio ingresan cada día a una UCI

El total de pacientes ingresados a Unidades de Cuidados Intensivos durante la última semana alcanzó las 1.527 personas.

0 79

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que en las últimas 24 horas se han registrado 6.372 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.039 corresponden a personas sintomáticas y 1.769 no presentan síntomas.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.082.920. De ese total, 45.021 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.012.904.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, se registraron 137 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 24.483 en el país.

La autoridad detalló que actualmente se disponen 4.158 camas críticas en la Red Integrada, de las cuales 4.023 se encuentran ocupadas, lo que equivale a un 97%, quedando 135 camas disponibles a nivel país. Del total de pacientes en camas críticas, 3.203 se encuentran hospitalizados por complicaciones severas derivadas del COVID-19, de los cuales 2.768 requieren de apoyo de ventilación mecánica.

Al respecto, Dougnac señaló que «los diferentes grupos de edad han tenido un comportamiento distinto en cuanto al ingreso de pacientes a Unidades de Cuidados Intensivos, los grupos mayores de 70 han mostrado una baja sostenida en el último, el grupo de pacientes entre 60 y 69 años ha mostrado una estabilización y leve tendencia a la baja en las últimas dos semanas, en cambio los grupos de pacientes menores a 59 años han mostrado un alza sostenida y representan los grupos de mayor riesgo».

En esta línea, la subsecretaria Daza detalló que 26.630 personas entre 18 y 59 años han sido notificadas como casos activos entre el 4 y el 10 de abril, lo que representa a un 69% del total. «Hemos visto que las personas en este rango etario consultan algo más tarde y por eso hacemos un llamado a que consulten precozmente», sostuvo la autoridad quien pidió no bajarle el perfil a los síntomas y «no pensar que por una junta de pocas personas no les pasará nada o que por la juventud tienen menos riesgos», precisó la subsecretaria.

El subsecretario Dougnac informó que a nivel nacional en promedio 218 personas ingresan diariamente a las unidades intensivas. «Todas las regiones registran ingresos durante las últimas semanas, destacando las regiones de Aysén, Arica y Atacama como las que necesitaron camas críticas, en cambio las Regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso fueron las regiones que más demandaron de estas unidades. El total de pacientes ingresados a Unidades de Cuidados Intensivos durante la última semana alcanzó las 1.527 personas».

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 73.293 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 11.971.224 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,42% y en la Región Metropolitana es de 9%.

El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 193 con 13.883 cupos. El total de usuarios hospedados al día de hoy es de 7.712 dando una ocupación real a nivel nacional de un 69%, quedando un total de 3.214 camas disponibles para ser utilizadas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.