Cierran parques y reservas por fuertes precipitaciones en la zona centro sur
CONAF determinó este cierre por la alerta preventiva que declaró ONEMI y comprende áreas silvestres protegidas desde la Región Metropolitana hasta la Región de La Araucanía.
Con el objeto de resguardar la seguridad de visitantes y equipo de guardaparques, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), determinó cerrar parques y reservas nacionales este fin de semana, considerando la alerta preventiva por el sistema frontal por fuertes precipitaciones que advirtió la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI).
Debido a la alerta preventiva por sistema frontal por fuertes precipitaciones declarada por @onemichile, #CONAFAraucanía determinó el cierre temporal los días 29 y 30 de enero de los parques, reservas y monumentos de la región, de modo de velar por la seguridad de los visitantes. pic.twitter.com/j1nmTmpbdJ
— CONAF (@conaf_minagri) January 28, 2021
Detalle de las unidades que cierran:
Región Metropolitana: Monumento Natural El Morado, desde el 29 al 31 de enero; Parque Nacional Río Clarillo, desde el 29 al lunes 1 febrero.
Región del Ñuble: Reserva Nacional Ñuble y Reserva Nacional Huemules de Niblinto.
Región del Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja, desde el viernes 29 al domingo 31 de enero. Atención normal desde el miércoles 3 de febrero.
Región de La Araucanía: Parque Nacional Conguillio, ingreso por sector Truful Truful y Captrén, desde el viernes 29 al 30 de enero; Parque Nacional Nahuelbuta, el día viernes 29 de enero (fin de semana cerrado); Parque Nacional Tolhuaca, viernes 29 de enero (fin de semana cerrado); Parque Nacional Villarrica, sector Puesco, viernes 29 al domingo 31 de enero; Reserva Nacional Malleco, desde el viernes 29 al domingo 31; Reserva Nacional Malalcahuello, viernes 29 de enero (fin de semana cerrado); Reserva Nacional Alto Bio Bío, viernes 29 al domingo 31; y Reserva Nacional Villarrica, viernes 29 al domingo 31.
Revisa el listado oficial de parques y reservas abiertas en el país aquí: https://www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales/
Desde CONAF se llama a la comunidad a ser responsables y no visitar estas unidades o sectores donde el sistema frontal por fuertes precipitaciones pueden provocar anegamientos, accidentes o extraviarse. Evite acampar en sectores de precordillera, quebradas y cauces de ríos, ya que el pronóstico de lluvias abarca desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Ríos.