Economía chilena en recesión técnica: PBI cayó 9,1% en el tercer trimestre del año

El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 9,1% en el tercer trimestre del año, en medio de la pandemia de coronavirus, informó hoy el Banco Central.

0 462

El ente emisor publicó los datos en su más reciente Informe de Cuentas Nacionales, correspondiente a los valores económicos del país entre julio a septiembre.

El resultado de este informe “se vio incidido por la emergencia sanitaria asociada a la Covid-19, que continuó influyendo en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”, afirmó el Banco Central de Chile.

Indicó además que las actividades más afectadas durante ese tiempo fueron los servicios personales, la construcción, transporte, restaurantes, hoteles y los servicios empresariales.

En cambio, el PBI desestacionalizado subió 5,2% respecto del periodo anterior debido al “levantamiento gradual de las medidas de control sanitario, las medidas económicas de apoyo a los hogares y el retiro de una parte de los fondos previsionales”.

Respecto de la inversión en el país, el Banco Central explicó que se redujo en un 18,5%, debido a la caída del sector construcción, y las exportaciones cayeron 7,2% durante el trimestre entre julio y septiembre de 2020.

Sobre este informe opinó el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien aseguró que “la economía comenzó a recuperarse” y que esto es resultado de “la incorporación de diversas industrias a la actividad, con debidos resguardos sanitarios y protocolos”.

A pesar de ello, el titular de Economía explicó en Twitter que “todavía falta camino por recorrer, pero vamos avanzando y esperamos tener mejores cifras de actividad y empleo durante el cuarto trimestre. La economía chilena es resiliente y la estamos apoyando con todo”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.