Senadora Rincón ingresó proyecto de acuerdo para permitir retirar hasta un 10% de los fondos de pensiones

Con este proyecto de acuerdo, la parlamentaria DC, solicita al presidente Piñera enviar un proyecto de ley “con discusión inmediata” al Congreso.

0 1.168

Con el objeto de ir en ayuda de las familias chilenas, la jefa de bancada de los senadores DC, Ximena Rincón, junto con los senadores Sandoval y De Urresti, ingresaron proyecto de acuerdo que solicita al presidente Piñera enviar un proyecto de ley que permita a los afiliados al sistema de pensiones retirar hasta un 10% de sus fondos.

“La idea es que el Ejecutivo ingrese con Discusión Inmediata una iniciativa que permita el retiro de hasta el 10% de los saldos de las cuentas de capitalización individual, reportadas al 1 de marzo de 2020, a todas y todos los afiliados al sistema, estén o no cotizando, debiendo todas las AFP traspasar dentro del plazo de 30 días corridos, desde la publicación de esta ley y sin costo alguno, el total equivalente según saldo de cada uno de sus afiliados a su respectiva cuenta 2 que la propia AFP abrirá al efecto o a la que ya hubiere abierto el propio trabajador”, afirmó la representante DC.

En ese plano, Ximena Rincón puntualizó que las alternativas de retiro se debiesen dar a través de dos modalidades, un bono de reconocimiento y un autopréstamo.

Asimismo, la senadora detalló que el “Bono de Reconocimiento, será para aquellas afiliadas y afiliados, cuyo saldo de su cuenta de capitalización individual no exceda los $20.000.000, por ende, su monto máximo de retiro no sea superior a los $2.000.000.

“En tanto, el monto retirado hoy, será enterado en el momento en que el o la afiliada tome la decisión de pensionarse. Este Bono de Reconocimiento se sustenta en el hecho de la incapacidad del Estado de entregar, hoy, la solvencia económica necesaria a las familias de nuestro país para enfrentar este duro y difícil período”, agregó Rincón.

De igual manera, la legisladora explicó que el “Autopréstamo” de los Fondos de Pensiones, se concretará cuando “el monto a retirar sea mayor a $2.000.000. Los recursos serán restituidos durante el período restante para el cumplimiento de la edad legal y tendrá una tasa anual de UF+4%, y cada año prorrogado para su jubilación, será un punto porcentual de interés descontado”.

Ximena Rincón aclaró que “en el término del año 2019 los Fondos de Pensiones ascendían a US$219 mil millones, pero el avance del Covid-19 y la volatilidad financiera producto de incertidumbre instalada en el seno de los Mercados Financieros, en marzo de 2020, los Fondos reportaban una pérdida patrimonial de US$57.544 millones, es decir, 26% de nuestros multifondos, correspondiente también a un 20% del PIB“.

Finalmente, la senadora sostuvo que “el proyecto de ley de Retiro de Fondos tendrá carácter voluntario“.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.