Notarías siguen sufriendo aglomeraciones a pesar de las medidas del Poder Judicial

Se amplió su funcionamiento el pasado 17 de abril y decenas de personas se juntan día a día para hacer un trámite.

0 461

Una vez más, esta vez frente a las puertas de la notaría Bosch en avenida Apoqundo (Las Condes), se congregaron decenas de personas a la espera de realizar un trámite urgente, arriesgando más contagios, tanto en Santiago como en otras regiones, cuando los casos de Covid-19 superan con largueza los 30 mil.

 

Hasta el pasado 17 de abril, a raíz de la pandemia de coronavirus, este sector trabajaba con turnos, medida que fue revertida por el Poder Judicial, luego que se produjeran largas filas para realizar un trámite.

Ese día la Corte de Apelaciones de Santiago dispuso que todas las notarías que se encuentren en las zonas en cuarentena podían funcionar de manera normal entre las 09:00 y las 13:00 horas.

Si bien, de acuerdo a la asociación de Notarios, se han tomado “todas las medidas preventivas instruidas por las autoridades de Salud, para evitar el contagio del COVID19”, continúan las aglomeraciones.

El Poder Judicial, además, instó a disponer “del personal mínimo necesario para cumplir con lo ordenado en el numeral precedente, debiendo evitar la concurrencia de trabajadores que puedan y deban realizar sus tareas a través de la modalidad de teletrabajo”.

De acuerdo a datos de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile los trámites han aumentado considerablemente, hasta en un 400 por ciento, debido a la necesidad de las personas de certificar finiquitos laborales, firmas para AFC, poderes para retiro de pensiones y las escrituras de rebaja de tasas de dividendos.

Fuentes del sector señalan que a medida que aumentan los despidos o las solicitudes bancarias, urge que el gobierno, el Poder Judicial y el sector financiero tomen medidas que ayuden a descongestionar las notarías.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.