Unos 400.000 refugiados han vuelto a Siria desde la caída de Al Assad

A este retorno masivo desde los países vecinos se suma también que un millón de desplazados internos han vuelto a sus lugares de origen dentro de Siria y una portavoz de ACNUR, Céline Schmitt, ha advertido este viernes que la movilidad previsiblemente aumentará en verano, una vez haya acabado el año escolar.

La caída del régimen de Bashar al Assad en Siria ha llevado a unos 400.000 refugiados a volver a su país en apenas cuatro meses, según estimaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ha alertado de las necesidades de un colectivo especialmente vulnerable.

A este retorno masivo desde los países vecinos se suma también que un millón de desplazados internos han vuelto a sus lugares de origen dentro de Siria y una portavoz de ACNUR, Céline Schmitt, ha advertido este viernes de que la movilidad previsiblemente aumentará en verano, una vez haya acabado el año escolar.

«Para hacer que estos retornos sean exitosos y sostenibles, Siria necesitará ayuda en materia de refugio, sustento, protección y asistencia legal», ya que de lo contrario la agencia de la ONU teme que parte de quienes desean volver se lo piensen o que las personas que ya han regresado «vuelvan a irse». La cifra de desplazados internos aún se sitúa en los 7,4 millones de personas.

ACNUR se ofrece a brindar ayuda a estas poblaciones, pero Schmitt ha advertido durante una comparecencia en Ginebra de que «los graves recortes de fondos» ponen «millones de vidas en peligro». Actualmente, cerca de 16,7 millones de personas, en torno al 90 por ciento de la población siria, necesitan ayuda humanitaria.

Sin embargo, de los 575 millones de dólares (unos 506 millones de euros) reclamados para este año, ACNUR apenas ha recibido 71 millones, lo que se deja notar ya en un recorte del 30 por ciento del personal en Siria o el cierre antes del verano de casi la mitad de los 122 centros locales apoyados por la organización.

«Agradecemos el apoyo que los donantes tradicionales han dado durante tantos años a nuestras operaciones en Siria. Ahora les pedimos un esfuerzo extra pese a los desafíos económicos globales», ha subrayado Schmitt, que ha llamado a «no desaprovechar esta oportunidad histórica» de ayudar en la recuperación de un país 14 años después del inicio de la guerra.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.