
Ucrania captura a dos soldados chinos durante combates con Rusia
"Esto ha pasado en el territorio ucraniano de Donetsk y cuentan con documentos que los identifican: tarjetas bancarias y datos personales que se encontraban entre sus pertenencias", ha indicado el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado este martes de que dos soldados chinos han sido capturados durante una serie de combates contra el Ejército de Rusia en la provincia de Donetsk, en el este del país, y ha afirmado que existen informaciones que apuntan a que un gran número de ciudadanos chinos estarían luchando junto a las tropas rusas en la zona.
«Nuestro Ejército ha capturado a dos ciudadanos chinos que estaban luchando con las fuerzas rusas. Esto ha pasado en el territorio ucraniano de Donetsk y cuentan con documentos que los identifican: tarjetas bancarias y datos personales que se encontraban entre sus pertenencias», ha indicado el mandatario.
En este sentido, podría haber «muchos más ciudadanos» entre las «filas de la ocupación». «Estamos verificando todas las informaciones de Inteligencia y de las unidades del Ejército que se están encargando de investigar esta situación», ha explicado Zelenski en un mensaje difundido a través de redes sociales.
Asimismo, Zelenski ha indicado que «la implicación de China, junto a la de otros países, ya sea de forma directa o indirecta, es una clara señal de que (Vladimir) Putin quiere hacer de todo menos poner fin a la guerra».
Así, ha aclarado que el presidente ruso «solo busca continuar con la lucha», lo que merece «una respuesta definitiva por parte de Estados Unidos, Europea y todos aquellos en el mundo que quieren la paz».
Zelenski ha apuntado a que los soldados capturados se encuentran ahora bajo custodia del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) –la Inteligencia ucraniana– y ha anunciado la apertura de una investigación al respecto, sin que las autoridades del gigante asiático se hayan pronunciado por ahora sobre sus declaraciones.
Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores, Andri Sibiga, ha emitido una breve nota en la que, en primer lugar, ha expresado su «enérgica» condena a la participación de ciudadanos chinos en el conflicto y ha advertido de que esto «pone en tela de juicio» la postura a favor de la paz que Pekín siempre ha defendido.
A su vez, considera que «socava la credibilidad» de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y es por ello que Kiev ha convocado al encargado de negocios de China en Ucrania a la sede del Ministerio «para expresar la condena por estos hechos y exigir una explicación».