
Un sismo de magnitud 5.7 sacudió la zona norte de Chile la noche de este jueves 17 de abril a las 20:10 horas, con epicentro a 36 kilómetros al noroeste de Socaire, en la Región de Antofagasta.
El fenómeno fue calificado como de “menor intensidad” por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), aunque se percibió con fuerza en diversas localidades de las regiones de Antofagasta y Atacama.
Según el Centro Sismológico Nacional, el temblor alcanzó intensidades de hasta grado IV en la escala de Mercalli en lugares como Mejillones, Sierra Gorda, San Pedro de Atacama y Tocopilla. En ciudades como Antofagasta, Calama, Diego de Almagro y El Salvador, la percepción fue de grado III.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó cualquier riesgo de tsunami en las costas chilenas, señalando que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami”.
Senapred se encuentra monitoreando la situación para determinar posibles afectaciones a personas, infraestructura o servicios básicos. Hasta ahora, no se han reportado daños significativos.
Este nuevo temblor recuerda la constante actividad sísmica del territorio nacional, y refuerza la necesidad de estar preparados ante eventos de mayor magnitud.