
Sergio Campos se despide de Radio Cooperativa tras 47 años: se va una de las grandes voces del periodismo chileno
Su retiro marca el cierre de una etapa clave en la historia de la radiodifusión nacional y del periodismo informativo en el país.
El periodista Sergio Campos, una de las voces más reconocidas y respetadas del dial chileno, deja Radio Cooperativa tras 47 años de trayectoria ininterrumpida en esa emisora. Su retiro marca el cierre de una etapa clave en la historia de la radiodifusión nacional y del periodismo informativo en el país.
Campos inició su carrera en la radio en 1969 como lector de noticias. En 1974, tras la expropiación de Cooperativa por parte del régimen militar, fue despedido y debió exiliarse en Argentina, donde trabajó en la Agencia de Noticias Argentinas y como corresponsal de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) en Buenos Aires.
Su regreso a Chile se produjo en 1978 y, en 1981, retomó su labor en la emisora, sumándose a la edición matinal de El Diario de Cooperativa, espacio que condujo durante más de cuatro décadas, convirtiéndose en una figura clave de la credibilidad y profundidad informativa del medio.
A lo largo de su carrera, Campos cubrió algunos de los momentos más trascendentales de la historia reciente de Chile, entre ellos el terremoto de 1960, el golpe de Estado de 1973, los años de dictadura y el proceso de retorno a la democracia. Su voz fue, durante décadas, compañía, orientación y testigo de los cambios sociales y políticos del país.
Además de su trabajo diario, Sergio Campos ha sido ampliamente reconocido. En 2003 fue nombrado “Personaje Radial del Año” por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI); en 2010 recibió la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, y en 2011 el Premio Nacional de Periodismo, el más alto galardón que entrega el Estado a los profesionales de la prensa.
En 2016 publicó La voz de la radio está llamando, libro autobiográfico donde repasa su experiencia profesional y personal, y relata desde una mirada íntima su paso por grandes acontecimientos nacionales e internacionales.
A sus 76 años, Campos se retira de los micrófonos con el reconocimiento de colegas, auditores y del mundo periodístico. Su legado no solo queda en la historia de Radio Cooperativa, sino también en la memoria colectiva del país, como un símbolo de rigurosidad, compromiso democrático y vocación de servicio público.