
Rusia admite «gran preocupación» por «guerra arancelaria» entre EEUU y China
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova, ha reprochado a EEUU que se haya saltado las normas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y haya optado por abandonar "los principios del derecho mercantil internacional" en favor de políticas proteccionistas unilaterales.
Las autoridades rusas han expresado este miércoles su «gran preocupación» por la deriva que está teniendo la llamada guerra comercial entre Estados Unidos y China y han afirmado que reforzarán su relación estratégica con el país asiático, al que considera su «socio comercial a largo plazo».
«La situación que afecta a dos importantes economías mundiales, una de las cuales es nuestro socio comercial a largo plazo, genera gran preocupación», ha reconocido la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova, según recoge la agencia estatal de noticias TASS.
En ese sentido, ha señado que Rusia tomará las medidas oportunas para evitar posibles consecuencias negativas para su economía derivadas de esta nueva disputa comercial entre Washington y Pekín, que se han estado subiendo los aranceles en un margen de apenas unas horas.
El último golpe ha sido el asestado por China, que a partir de este jueves aumentará del 34 al 84 por ciento la tarifa adicional sobre las mercancías estadounidenses importadas. Una decisión que ha sido minimizada por Washington, que considera que es a Pekín a quien más perjudica este tipo de acciones.
Zajarova, por su parte, ha reprochado a la parte estadounidense que se haya saltado las normas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y haya optado por abandonar «los principios del derecho mercantil internacional» en favor de políticas proteccionistas unilaterales.
«Cualquier shock que amenace con una desaceleración del crecimiento económico mundial y una caída general del consumo tiene un impacto negativo en muchos procesos a nivel mundial», ha advertido Zajarova.