
Netanyahu se reúne con secretario de Comercio de EEUU a su llegada a Washington
La oficina del primer ministro, que ha compartido imágenes del encuentro entre Netanyahu y Lutnick con el representante de Comercio Jamieson Greer, ha asegurado a través de un breve comunicado que la reunión ha sido "amable, amistosa y productiva", si bien por el momento no se han anunciado cambios en los aranceles impuestos a Israel.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha reunido este domingo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, a su llegada a Washington, donde en las próximas horas mantendrá un encuentro con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en el que abordará, entre otros, los aranceles estadounidenses y la situación en la Franja de Gaza.
La oficina del primer ministro, que ha compartido imágenes del encuentro entre Netanyahu y Lutnick con el representante de Comercio Jamieson Greer, ha asegurado a través de un breve comunicado que la reunión ha sido «amable, amistosa y productiva», si bien por el momento no se han anunciado cambios en los aranceles impuestos a Israel. La parte estadounidense no se ha pronunciado públicamente al respecto de la reunión.
Netanyahu será el primer líder extranjero en discutir en persona con Trump el impacto de los aranceles del 17 por ciento que este último ha impuesto a Israel como parte de la guerra comercial que Washington ha declarado esta semana a la comunidad internacional. Ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta sobre las 14.30 horas (hora local, 20.30 hora peninsular española).
Cabe mencionar que Netanyahu fue también el primer mandatario que se reunió con Trump al volver a la Casa Blanca, cuando el magnate propuso que Estados Unidos se «hiciera cargo» de la Franja de Gaza «a largo plazo» con el fin de encargarse de la reconstrucción del enclave y «aportar estabilidad» a la región. El jefe de Estado israelí dijo que valía «la pena prestar atención» a la «idea».
El mandatario israelí ha llegado a territorio estadounidense después de realizar un viaje a Hungría en el que ha desafiado la orden de arresto que el Tribunal Penal Internacional (TPI) dictó en su contra por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de las investigaciones por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
Durante su visita, el Gobierno húngaro anunció la futura salida del país del TPI al considerar que se ha convertido en un «tribunal político» por sus decisiones en torno a Israel, a pesar de que esta medida no le exonera de las obligaciones contraídas durante el tiempo en que formó parte.