
Motociclistas peruanos protestan por restricciones a causa del alza de la criminalidad
El 17 de abril, el Gobierno emitió un decreto por el cual se prohíbe que dos personas viajen en una motocicleta que tiene como objetivo prevenir delitos como asaltos y sicariato, los cuales suelen ser perpetrados por dos personas a bordo de una moto.
Motociclistas de Perú realizarán este jueves una marcha en Lima en contra de una medida del Gobierno que les impone varias restricciones para circular a causa de la crisis de seguridad por la que atraviesa el país.
«El día de hoy (jueves) a las 7 de la noche (0.00 GMT) en la Plaza de la Bandera (en el distrito limeño de Pueblo Libre) estamos convocando a una marcha masiva para que se derogue la norma del Gobierno», dijo José Luis Huamán, presidente de la Asociación de Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, a la radio local Exitosa.
El 17 de abril, el Gobierno emitió un decreto por el cual se prohíbe que dos personas viajen en una motocicleta que tiene como objetivo prevenir delitos como asaltos y sicariato, los cuales suelen ser perpetrados por dos personas a bordo de una moto.
Además, la norma exige a los motociclistas el uso obligatorio de chalecos con el número de placa visible, así como el de visores transparentes para que puedan ser identificados por la policía.
Asimismo, resalta que los trabajadores de reparto (delivery) deben registrarse y cumplir con estas disposiciones.
Los motociclistas consideran que las medidas son perjudiciales y limitantes de su derecho al trabajo y al libre tránsito.
Perú atraviesa una crisis de inseguridad ciudadana por el alza de la criminalidad, a raíz de la cual el Gobierno declaró estado de emergencia en diversas jurisdicciones; incluyendo la capital Lima.
El presidente de la Asociación de Hermanos Motociclistas Unidos del Perú afirmó que los manifestantes planean dirigirse al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para buscar que sus reclamos sean atendidos por las autoridades.