
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó mantener la prisión preventiva contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras la revisión de medidas cautelares.
La exautoridad se encuentra privado de libertad en el Anexo Capitán Yáber desde el pasado 19 de noviembre, acusado por los delitos de abuso sexual y violación.
Esta fue la tercera ocasión que su defensa buscó reducir la medida cautelar por una menos gravosa, hecho que finalmente no ocurrió porque fiscalía presentó nuevos antecedentes que “perjudican al imputado”, según señaló la jueza Carla Cappello, quien dio la resolución.
Dentro de dicha evidencia está la actividad en el celular de Monsalve, que contrastaría el argumento de que el exsubsecretario no recuerda lo que ocurrió esa noche en el Hotel Panamericano. Además del intento del uso de las policías para alterar la evidencia del caso.
“Si bien el imputado goza de irreprochable conducta anterior, el hecho que se le atribuye tiene asignada pena de crimen y su conducta posterior al hecho consistente en manipular cierta evidencia y borrar el contenido de sus celulares, negando además la existencia de los otros aparatos que posteriormente le fueron incautados, configuran tanto el peligro para la seguridad de la sociedad como el peligro para la investigación, por lo que el Tribunal resuelve mantener la prisión preventiva”, argumentó Capello.
Respecto a la resolución, el fiscal Francisco Jacir valoró la decisión. “Nos manifestamos conformes con la resolución que mantuvo la prisión preventiva del imputado, conforme lo solicitamos en la audiencia, era lo que nos parecía que debía ocurrir, atendido los nuevos y graves antecedentes que ratifican la imputación que hemos efectuado desde un inicio en su contra”.
En esa línea, afirmó que existen antecedentes de que habrían borrado antecedentes del celular de Monsalve, particularmente las conversaciones con la víctima. Además, detalló que habría evidencia del uso de la cámara, aunque no confirmó si hubo grabaciones hacia la víctima.