
México desmiente que firma japonesa Honda traslade su producción automotriz a EEUU
La firma automotriz japonesa exportó al mundo desde México un total de 232.433 unidades de modelos HR-V y Prologue en 2024, un 50,7 por ciento más que el año pasado, de los cuales el 90 por ciento fue hacia EEUU, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
El Gobierno de México desmintió este martes que la firma automotriz japonesa Honda tenga planes para trasladar su producción del país latinoamericano hacia EEUU, como publicó el diario económico japonés Nikkei.
«Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten (que) no hay modificación alguna a sus planes de producción en México», publicó el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, en su cuenta de la red social X.
El periódico japonés publicó que Honda analiza trasladar la producción de su modelo deportivo (SUV) HR-V y Prologue fabricadas en el estado mexicano de Guanajuato (centro).
La versión surgió en el marco de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos establecido en forma unilateral por el presidente estadounidense, Donald Trump.
La compañía aumentaría su producción en EEUU hasta un 30 por ciento en un plazo de dos a tres años, según el diario financiero nipón.
Poco antes del anuncio de Ebrard la filial de Honda en México aclaró que no comentará la versión de la prensa del país asiático, sin embargo indicó que continuará «considerando el sistema y la asignación global óptimas», para su producción automotriz.
«Honda no ha tomado decisiones de producción que afectan las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento», indica el comunicado.
Ebrard anunció que negocia con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, establecer una tarifa preferencial a autos fabricados en México y exportados a EEUU, y la próxima semana mantendrá reuniones técnicas sobre el comercio binacional.
«Habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz», dijo la víspera el encargado del gabinete económico.
El principal negociador del país latinoamericano detalló que México tiene una ventaja porque es la industria automotriz más integrada de EEUU en todo el mundo.
«Van a aplicar descuentos con ese criterio», confió.
Honda exportó al mundo desde México un total de 232.433 unidades de modelos HR-V y Prologue en 2024, un 50,7 por ciento más que el año pasado, de los cuales el 90 por ciento fue hacia EEUU, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.