Lula recibió a Boric para acuerdos y alianzas entre Brasil y Chile

Brasil es el mayor socio comercial de Chile en América del Sur y los bienes industriales representan una gran parte de su intercambio.

 

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió hoy en Brasilia a su similar chileno, Gabriel Boric, quien llegó para discutir acuerdos de cooperación y alianzas en diversas áreas de la gestión pública y empresarial.

Después de la recepción, Boric saludó en el Palacio del Planalto, capitalina sede del Poder Ejecutivo, a miembros del gabinete ministerial y disfrutó de un breve desfile militar.

Tal recibimiento será seguido de una reunión privada entre los líderes, un encuentro ampliado entre autoridades gubernamentales y diplomáticas, y más tarde un almuerzo en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería.

En horario vespertino, el Foro Empresarial Brasil-Chile agrupará a miembros de diferentes sectores de la economía en el edificio de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

Se esperan en la cita a 250 participantes, entre empresarios, representantes de entidades del sector y autoridades de ambos países.

Brasil es el mayor socio comercial de Chile en América del Sur y los bienes industriales representan una gran parte de su intercambio.

Además, entre las reuniones sectoriales, se realizará el Seminario Brasil-Chile sobre Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Cooperativas, también en la sede del CNI.

El evento es promovido por el Ministerio de Emprendimiento, Microempresa y Pequeña Empresa, en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la CNI y la Embajada de Chile en Brasil.

La iniciativa marca la implementación del capítulo de micro, pequeñas y medianas empresas del Tratado de Libre Comercio Brasil-Chile, vigente desde 2022, y refuerza el compromiso de los dos países de ampliar la cooperación.

Según la agenda de estancia, mañana continuará el Foro Empresarial Brasil-Chile, con la presencia de Boric, la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, y el titular de Economía de Chile, Nicolás Grau.

La jornada estará dedicada al proyecto Rutas de Integración Sudamericana, con una presentación del proyecto, con especial foco en los avances de la Ruta Bioceánica de Capricornio.

El tramo conecta los puertos brasileños de los estados de Sao Paulo, Paraná y Santa Catarina, con los de Iquique, Mejillones y Antofagasta, en Chile.

Grau hablará en la ocasión sobre el plan de acción chileno para la ruta y será un momento crucial porque fortalecerá los lazos de confianza entre los sectores público y privado de ambas naciones.

Cada país se encuentra en un lado diferente: Chile frente al Pacífico y Brasil frente al Atlántico. La ruta bioceánica permitirá una relación más estrecha que generará más empleos e ingresos para las partes, afirmó el ministro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.