Francia, Egipto y Jordania abordan con Trump reanudación del alto el fuego en Gaza

Los cuatro jefes de Estado, que han "decidido mantener una estrecha coordinación", también han abordado la "importancia de acelerar los esfuerzos de paz en Ucrania, de conformidad con el Derecho Internacional.

Los jefes de Estado de Francia, Egipto y Jordania han abordado este lunes con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, «formas de asegurar urgentemente» un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encontraba en Washington durante una visita oficial.

El presidente francés, Emmanuel Macron; su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi; y el rey de Jordania, Abdalá II; que han realizado una cumbre trilateral en El Cairo, han subrayado en una llamada telefónica con Trump «la necesidad de reanudar inmediatamente el pleno acceso para la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes y presos».

«También han destacado la necesidad de crear condiciones propicias para un horizonte político y movilizar esfuerzos internacionales para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino, restablecer la seguridad y la paz para todos e implementar la solución de dos Estados», reza un comunicado publicado por la Casa Real jordana y la Presidencia egipcia.

Los cuatro jefes de Estado, que han «decidido mantener una estrecha coordinación», también han abordado la «importancia de acelerar los esfuerzos de paz en Ucrania, de conformidad con el Derecho Internacional y la necesidad compartida de garantizar la seguridad y la estabilidad internacionales».

En su cumbre previa, Macron, Al Sisi y Abdalá II pidieron «el retorno inmediato del alto el fuego para que los palestinos estén protegidos y reciban ayuda humanitaria en cantidad y lo más rápidamente posible», en el contexto de la reanudación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según un comunicado del Elíseo.

Los mandatarios han pedido que «se implemente el acuerdo de intercambio del 19 de enero para garantizar la liberación de todos los rehenes y detenidos y asegurar la seguridad para todos», mientras que han destacado que «la protección de los civiles y del personal humanitario y el pleno acceso de la ayuda humanitaria son obligaciones en virtud del Derecho Internacional» y «deben respetarse».

Asimismo, han expresado «su preocupación por el deterioro cada vez mayor de la situación en Cisjordania y Jerusalén Este» y han instado a «que se detengan todas las medidas unilaterales que socavan la viabilidad de la solución de dos Estados y aumentan las tensiones». También han pedido respeto al ‘statu quo’ en los lugares sagrados y han expresado de nuevo su rechazado a «cualquier desplazamiento de palestinos de sus tierras».

La Autoridad Palestina aplaude los resultados de la cumbre

La Autoridad Palestina ha aplaudido que Francia, Egipto y Jordania hayan celebrado una cumbre tripartita en la que se han abordado «los peligrosos acontecimientos que enfrentan la causa palestina y los derechos del pueblo» palestino, en particular la «guerra genocida que se libra» en la Franja, y ha elogiado los resultados del encuentro y «las posiciones expresadas».

A través de un comunicado del Ministerio de Exteriores palestino, ha advertido a su vez de «los peligros que enfrenta la región como resultado de la continua agresión israelí y la necesidad de trabajar para encontrar un horizonte político que permita resolver el conflicto e implementar el principio de la solución de dos Estados».

Por último, la cartera diplomática ha pedido a Macron que «traduzca» las posiciones que ha expresado desde El Cairo a nivel europeo y de forma colectiva, de cara a «apoyar los esfuerzos palestinos y árabes para obtener la plena adhesión a Naciones Unidas».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.