FNE acusa de colusión a panaderos industriales de Iquique

La Fiscalía Nacional Económica indicó que la coordinación para subir los precios del pan se habría realizado entre 2020 y 2022.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento al Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) en contra de panaderos industriales de la provincia de Iquique, ya que se habrían coludido para subir el precio del pan en la zona.

Según explicó la FNE, los panaderos industriales se habrían reunido presencialmente para coordinar el alza entre los precios mayoristas del pan, al menos entre noviembre de 2019 y agosto de 2022.

La investigación inició tras la publicación de diversas notas de prensa del 2020 en las que se informaba sobre el aumento de los precios. Además, se sumaron las denuncias presentadas por el Sernac Tarapacá en el mismo año y 2022, en los que se alertaba sobre esta problemática.

Según detalló la FNE los dirigentes Samuel Campusano y Marlene Martínez serían quienes impulsaron las reuniones y mantuvieron contactos. Además serían los encargados de publicitar los aumentos del precio en la prensa local.

El fiscal nacional económico, Jorge Grunberg, indicó que “todos los carteles son inaceptables”. También adelantó que la FNE se mantiene muy activa monitoreando todas las regiones de Chile, principalmente en mercados sensibles para la economía.

Además, adelantó que en el requerimiento, la agencia solicitó imponer multas cercanas a $65 millones para los panaderos industriales acusados. Como medida preventiva, se les exigirá asistir a capacitaciones en materia de libre competencia.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.