
Familiares despiden en alta mar a pescadores desaparecidos de «Bruma»
A bordo del remolcador de la Armada, Janequeo, los cercanos a las víctimas lanzaron coronas de flores en el último punto donde se vio a la embarcación.
Familiares de los siete pescadores artesanales desaparecidos en Coronel el pasado 30 de marzo, los despidieron en alta mar, puntualmente, en el punto donde la embarcación de la lancha «Bruma» fue vista por última vez.
A bordo del remolcador Janequeo de la Armada, los familiares realizaron una ceremonia simbólica en la denominada «boya de la Bruma», ubicada a 15 millas náuticas al noroeste de la Isla Santa María.
Los cercanos a las víctimas lanzaron múltiples coronas de flores sobre el mar para cerrar la ceremonia. De la instancia también formaron parte otros pescadores artesanales de la zona, quienes acompañaron a los familiares.
El homenaje se llevó a cabo después que la Armada anuncie el fin de la búsqueda de la embarcación de Bruma, tras 17 días.
En la previa de este acto, Claudia Urrutia, vocera de las familias, dijo esperar «lo mismo que cuando alguien participa en un funeral: despedir a los seres queridos, ese encuentro íntimo con el ser superior para buscar paz«.
«El cerrar un proceso requiere caer al pozo, y desde lo más bajo a donde uno puede llegar, encumbrarse a la luz y empezar a subir los peldaños para buscar justicia, y tener la fuerza interior necesaria para dar esa batalla», manifestó.