Exsenador Jorge Pizarro protagonizó choque en estado de ebriedad en Vitacura

El alcohostest marcó 1,46 gramos de alcohol por litro de sangre y desde la Fundación Emilia condenaron el hecho.

Durante la jornada de hoy se dio a conocer que el exsenador Jorge Pizarro chocó en estado de ebriedad durante la madrugada del 5 de abril.

Puntualmente, Pizarro impactó su vehículo contra el portón de una vivienda en Vitacura, hecho que fue denunciado por el dueño de la residencia.

A la instancia concurrieron Carabineros, quienes realizaron el test de alcoholemia y constataron lesiones, aunque el exsenador no presentó heridas ni contusiones. El alcohotest indicó 1,46 gramos de alcohol por litro de sangre.

Tras esto, Pizarro fue formalizado por conducción en estado de ebriedad causando daños. La investigación se fijó en 60 días y se decretó la suspensión de su licencia de conducir.

Declaración de Fundación Emilia

A raíz del hecho, la Fundación Emilia emitió un comunicado criticando lo ocurrido. En el escrito sostienen que «genera una profunda impotencia».

«No solo por la gravedad del hecho, sino por tratarse de una persona que integró la Comisión de Constitución del Senado durante la tramitación de la Ley Emilia, una ley que surgió como respuesta a una demanda social clara: terminar con la impunidad frente a la conducción bajo los efectos del alcohol», parte el comunicado.

«Cuando quienes han tenido el privilegio y la responsabilidad de legislar incurren en este tipo de conductas, el daño va más allá del acto individual. No se puede exigir responsabilidad si no se está dispuesto a asumirla personalmente», afirman desde la Fundación.

En esa línea, puntualizan que la conducción en estado de ebriedad no es un descuido ni un incidente menor. «Es una decisión que pone en riesgo vidas. Y cuando este tipo de hechos se repite, y además involucra a figuras públicas, el daño no es solo individual: se profundiza la percepción de impunidad y se debilita la confianza en nuestras instituciones», sostuvieron.

Así, apuntan a que no es el primer caso del último tiempo, por lo que hacen un llamado a la coherencia y compromiso real para un cambio cultural.

«Porque de nada sirve promulgar normas si quienes las promueven no son capaces de cumplirlas. Y en este caso particular, solo agradecer que esta vez no hubo víctimas fatales, lo que no exime de su responsabilidad a esta ex autoridad», cierra el documento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.