
España y Chile firman un acuerdo de cooperación cultural para los próximos cinco años
La firma del memorando se celebró en el marco de la visita de Urtasun a Chile para el IX Congreso Iberoamericano de Cultura y del encuentro del Mercado de Industrias Culturales y Creativas, MIC Chile 2025, donde España es el país invitado de honor.
Los ministros de España y Chile, Ernest Urtasun y Carolina Arredondo, firmaron un memorando de entendimiento en materia de cultura en el Palacio Pereira de Santiago «con el objetivo de estrechar lazos entre ambos países y construir una agenda común basada en la memoria, los derechos humanos y el valor transformador de la cultura».
Urtasun, consideró el acuerdo, que establece un marco de colaboración para los próximos cinco años, como «un acto de responsabilidad democrática, un compromiso político, cultural y ético» y «un homenaje a la memoria de quienes, en Chile y en España, defendieron la libertad, la justicia y la dignidad».
Según el ministerio español, el acuerdo impulsa la cooperación entre archivos y museos de ambos países, especialmente aquellos que preservan fondos sobre represión, movimientos sociales y luchas por los derechos humanos. Mediante el intercambio de buenas prácticas, metodologías y colaboración entre profesionales, se busca fortalecer el patrimonio histórico común.
España, País Invitado de Honor
Durante su viaje a Chile, Urtasun ha participado en el panel inaugural del IX Congreso Iberoamericano de Cultura 2025, que llevaba por título ‘Inteligencia Artificial: Desafíos y oportunidades’. Además, ha mantenido una reunión informal con autoridades culturales de Iberoamérica.
En este encuentro se han tratado los desafíos que representa la Inteligencia Artificial en la creación y producción artística y cultural, tema central del Congreso, pero también uno de los ejes que se abordarán en Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Barcelona entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
Paralelamente al Congreso, se está celebrando el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Chile (MIC Chile), donde España es el País Invitado de Honor. Desde la Subsecretaría del Ministerio de Cultura se ha participado en dos mesas redondas con representantes españoles del sector, para abordar tanto la internacionalización de las industrias culturales, como los nuevos formatos en las industrias creativas españolas.
‘Cultura y memoria’Con el reconocimiento de la memoria como uno de los ejes fundamentales de las políticas culturales, Urtasun ha visitado algunos de los espacios de memoria más emblemáticos de la capital chilena.
El jueves por la tarde recorrió el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, inaugurado en 2010 como respuesta a las recomendaciones dadas tras la Comisión de la Verdad y la Reconciliación chilena. Después conoció el Sitio de Memoria Estadio Victor Jara, ex recinto de detención, tortura y ejecución durante la dictadura de Augusto Pinochet, que hoy funciona como espacio comunitario desde el que se defienden y promueven los derechos humanos.