
Ejército israelí admite ataque «accidental» contra complejo de ONU
Las instalaciones fueron atacadas "ante la sospecha de presencia enemiga" y después de que el inmueble no pudiera ser identificado como un complejo de Naciones Unidas, según ha indicado el Ejército en un comunicado difundido a través de X.
El Ejército de Israel ha admitido este jueves el ataque «accidental» contra un complejo de Naciones Unidas en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, y que se saldó con un trabajador de la organización muerto, un suceso que las autoridades gazatíes ya venían achacando a las fuerzas israelíes.
No obstante, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían negado en reiteradas ocasiones su implicación en los hechos, que tuvieron lugar el 19 de marzo. Ahora, tras una investigación que corre a cargo del general Yoav Har-Even, que forma parte de un mecanismo militar independiente encargado de supervisar este tipo de incidentes en pleno conflicto, es la propia entidad la que ha asumido su participación.
Así, el jefe del Ejército, Eyal Zamir, ha sido puesto al tanto de estas conclusiones preliminares y ha recibido el primer informe a pesar de que las pesquisas continúan. Los hallazgos recabados hasta el momento apuntan a que los daños registrados en el complejo fueron perpetrados por varios carros de combate del Ejército israelí, que se encontraba operando en la zona.
En este sentido, aclara que las instalaciones fueron atacadas «ante la sospecha de presencia enemiga» y después de que el inmueble no pudiera ser identificado como un complejo de Naciones Unidas, según ha indicado el Ejército en un comunicado difundido a través de X.
Está previsto que la investigación se complete de cara a los próximos días. Posteriormente, se presentarán las conclusiones definitivas y completas a representantes de la ONU para su análisis. «Lamentamos el daño involuntario causado al empleado de la ONU y compartimos el dolor de la familia. Las FDI continúan llevando a cabo procesos de investigación exhaustivos con el objetivo de extraer lecciones y examinar medidas adicionales para prevenir incidentes de este tipo», recoge el texto.
«Hemos compartido los hallazgos hasta el momento como parte de nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo con los diferentes actores internacionales. Las FDI consideran que es importante continuar el diálogo para impulsar la coordinación, extraer lecciones y prevenir incidentes similares en el futuro», ha zanjado.
El director ejecutivo de la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva, confirmó tras el ataque que el fallecido era miembro del organismo y agregó que otros cinco integrantes del equipo habían resultado heridos de gravedad. En el complejo en cuestión se encontraban los alojamientos del personal de la UNOPS, y el ataque se produjo tras una serie de bombardeos anteriores.