
Diputados de RN expresan preocupación por enfoque lésbico en conmemoración de los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral
"Erradamente intenta dar un mensaje de diversidad cuando lo que se debe relevar es el coraje de una mujer que engalanó a nuestro país con el máximo de los honores literarios", afirman.
Los diputados de Renovación Nacional Miguel Mellado Suazo y Carla Morales Maldonado han enviado un oficio a la ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, para manifestar su preocupación respecto al enfoque de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral.
En el documento, los parlamentarios solicitan información sobre la selección y nombramiento de los integrantes de la Comisión Asesora encargada de la celebración, así como las actas de las sesiones celebradas hasta la fecha.
La inquietud de los legisladores surge tras una publicación del Diario La Segunda, que cita declaraciones de la profesora de la Universidad de Chile, Soledad Falabella. Según la académica, la conmemoración tendría un «carácter transversal y descentralizado» y recogería la voluntad de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, de destacar el lesbianismo y la identidad de mujer rural de Mistral.
Para los diputados Mellado y Morales, centrar la conmemoración en la orientación sexual de la poeta es una decisión «imprudente» y «sin fundamentos concluyentes».
En el oficio, argumentan que Gabriela Mistral «siempre fue recelosa de su vida privada» y que «nunca se refirió a su orientación sexual de forma pública». En esa línea, acusan a la ministra Orellana de «presumir la voluntad de la fallecida poetisa» sin pruebas concretas.
Asimismo, los parlamentarios cuestionan que el foco de la conmemoración no esté puesto en la obra y el legado de Mistral.
«Destacar su supuesta orientación sexual relativiza su legado literario», señalan, y agregan que lo relevante es «cómo Gabriela Mistral superó las barreras sociales impuestas a las mujeres en el siglo XX».
En esta línea, citan a Gloria Garafulich-Grabois, integrante de la junta directiva de la Gabriela Mistral Foundation, quien ha enfatizado que la organización «se dedica únicamente a su legado literario».
Los diputados también criticaron lo que califican como un intento de «imponer una mirada política» a la conmemoración, en referencia al papel de la ministra Orellana.
«Erradamente intenta dar un mensaje de diversidad cuando lo que se debe relevar es el coraje de una mujer que engalanó a nuestro país con el máximo de los honores literarios», afirman.
Finalmente, los parlamentarios exigen transparencia en la composición y funcionamiento de la Comisión Asesora, requiriendo información sobre su selección, nombramientos y las actas de sus sesiones. «Nos parece lamentable que una conmemoración tan importante como esta ponga los acentos en cuestiones irrelevantes y haga propias tesis sin comprobar», concluyen.