
Por unanimidad, el Comité Central del Frente Amplio, proclamó esta noche al diputado Gonzalo Winter como su candidato para enfrentar las primarias del oficialismo, donde ya corren Carolina Tohá, Vlado Mirosevic y Jaime Mulet.
A través de su cuenta de X, el diputado agradeció a sus compañeros de militancia por “nominarme como su candidato presidencial. Daremos lo mejor de nosotros para demostrar que tenemos la lucidez suficiente para seguir gobernando y así continuar con el legado del Presidente Gabriel Boric”.
Winter obtuvo el apoyo de los 104 comisionados presentes en la reunión frenteamplista. La proclamación fue transmitida por streaming, igual que el discurso del parlamentario. Él fue el último en dirigirse al público que llegó para presenciar la proclamación. “A través de este acto de habla, quiero responderle al comité central de nuestro partido, que sí, he decidido aceptar la nominación”, aseguró y agregó: “me siento profundamente emocionado por el tremendo honor y desafío que han puesto sobre mis espaldas. Lo primero que quiero hacer es agradecerles su confianza. No ha sido sencillo”.
Winter dijo que hará «todo lo que esté a mi alcance para estar a la altura de la ancha y larga carrera que me han encomendado”.
El diputado también aprovechó de delinear algunos ejes de lo que será su campaña, entre ellos, indicó que pondrá énfasis en la economía. “Escúchenlo bien, el neoliberalismo está agotado en Chile y de acuerdo a las noticias de las últimas horas, pareciera ser que también está agotado en todo el mundo”, afirmó.
“Nos proponen como solución a la crisis de seguridad, debilitar al Estado. Nosotros proponemos todo lo contrario, fortalecer al Estado, para que se encuentre en condiciones de perseguir de manera implacable al narcotráfico y a las mafias, y para que la República de Chile se haga respetar con el arma más poderosa que tiene, que es el Estado de Derecho”, culminó.
Quién es Winter
Gonzalo Winter Etcheberry (Santiago, 6 de enero de 1987) es abogado y político, militante del Frente Amplio.
Diputado por el 10° Distrito de la Región Metropolitana desde 2018, ha sido reelecto para el periodo 2022-2026. Estudió Derecho en la Universidad de Chile y juró como abogado en 2020.
Su trayectoria política comenzó en el movimiento estudiantil y en agrupaciones como Arrebol, ASEUS y Creando Izquierda. Fue asesor legislativo y dirigente del Movimiento Autonomista. En el Congreso ha integrado comisiones de Constitución, Vivienda y diversas instancias investigadoras. También ha representado al país en encuentros parlamentarios internacionales.
Durante su período como parlamentario se ha destacado por tener un porcentaje de asistencia de 99,56% y por haber presentado más de 60 mociones parlamentarias, destacándose especialmente su rol en Vivienda, con mociones como la que modifica la ley 19.537 sobre copropiedad inmobiliaria, para generar mayor transparencia y participación de los copropietarios en la administración de condominios, y promover una mayor equidad de género en la composición de sus órganos internos, así como el proyecto para terminar con el subarriendo abusivo, el proyecto de ley para que las inmobiliarias destinen el 30% de su ocupación en viviendas sociales.