
Diputado Celedón exige expulsión de empresa del registro pesquero si se confirma su responsabilidad en tragedia de Constitución
el diputado reiteró su llamado a que haya “verdad y justicia” y exigió “extremo rigor” si se comprueba que una embarcación industrial hundió deliberadamente a una artesanal.
El diputado por la región del Maule, Roberto Celedón, pidió este sábado que, en caso de confirmarse la responsabilidad de la empresa industrial Brumar en la colisión que habría provocado la desaparición y posible fallecimiento de siete pescadores artesanales de Constitución, se excluya de manera inmediata a la compañía y sus responsables del Registro Nacional de Pesca Industrial que administra Sernapesca.
“Si se acredita la participación de una embarcación industrial como Cobra, sus responsables deben ser eliminados del registro. No se puede admitir un acto de tal inmoralidad: chocar a una embarcación artesanal, no anunciar inmediatamente el hecho y luego abandonarlo. No podemos retroceder a los tiempos de la piratería, donde se eliminaba al competente”, afirmó el parlamentario.
La declaración fue realizada tras una reunión de emergencia convocada por autoridades de la región del Maule, que incluyó al gobernador regional, el delegado presidencial, senadores, diputados y consejeros regionales. La cita se centró en la tragedia ocurrida el pasado domingo, cuando una embarcación con siete pescadores artesanales desapareció frente a las costas de Constitución.
Según Celedón, todas las autoridades coincidieron en exigir la prolongación de las labores de búsqueda, especialmente ante la inminente llegada de robots submarinos con mayor capacidad de profundidad. “El equipo de la Armada solo alcanzaba los 200 metros, y no llegaba al fondo marino”, explicó.
El parlamentario también hizo eco del dolor y desconfianza de las familias de los pescadores, quienes acusan a la empresa industrial de negar cualquier responsabilidad en el incidente. “Esto ocurre en un contexto donde la ciudadanía ha perdido la confianza en las instituciones por los múltiples casos de corrupción que han salpicado a la Fiscalía y al Poder Judicial. Las familias sienten que el dinero manda, y eso no puede ser”, enfatizó.
Celedón agregó que el caso se da en medio del debate legislativo sobre la ley de fraccionamiento pesquero, lo que agrava aún más la situación. “Debemos ser extremadamente rigurosos. Si no exigimos probidad en todos los actos, sean públicos o privados, afectaremos profundamente la convivencia nacional”.
Finalmente, el diputado reiteró su llamado a que haya “verdad y justicia” y exigió “extremo rigor” si se comprueba que una embarcación industrial hundió deliberadamente a una embarcación artesanal.