Desde hoy comienza a regir uso de mascarillas obligatorio en servicios de urgencia

Quienes no cumplan con la medida arriesga sanciones desde el presidio en su grado mínimo y una multa económica de hasta $13 millones de pesos.

A partir de hoy y a raíz del aumento en la circulación de enfermedades respiratorias en Chile, el Ministerio de Salud (Minsal), estableció el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia, tanto públicos como privados.

Lo anterior, el marco de la alerta sanitaria que decretó la cartera de Salud el pasado 24 de marzo. La medida aplica tanto para funcionarios, como para público en atención y cualquiera que ingrese a dichos recintos.

Dentro de los modelos de mascarillas que sirven están las médicas o quirúrgicas, de procedimiento y de tres pliegues. Además, también se permite el uso de mascarillas y respiradores de alta eficiencia tipo N95, KN95 y equivalentes.

Por otra parte, las mascarillas de tela no cumplen con lo estipulado por el decreto del Minsal.

Cabe destacar que quienes incumplan con el uso obligatorio de mascarillas en centros de salud, arriesgan sanciones desde el presidio en su grado mínimo o una multa de seis a doscientas unidades tributarias mensuales (casi $410 mil a poco más de $13 millones y medio).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.