Defendamos la Ciudad exige caducidad de permiso para construir hotel en exSanatorio Marítimo de Viña del Mar

Proyecto del Grupo Saieh lleva décadas paralizado en el Borde Costero de la Ciudad Jardín.  

 

A casi 25 años de haberse aprobado el permiso de construcción para un hotel de lujo en los terrenos del demolido Sanatorio Marítimo, la Fundación Defendamos la Ciudad pidió formalmente la caducidad de las autorizaciones otorgadas en el año 2000, calificando el proyecto como una «mole de cemento» que simboliza la especulación inmobiliaria en el borde costero de la Ciudad Jardín.

El permiso N° 4782, entregado en agosto del 2000 por la Municipalidad de Viña del Mar, autorizaba la construcción de un hotel de 19 pisos —conocido en su momento como “Hotel Hyatt”— en la avenida San Martín 1355. Sin embargo, tras décadas de paralización, múltiples cambios de operador, denuncias por incumplimientos ambientales y problemas financieros del grupo Saieh, promotor original del proyecto, la iniciativa nunca se concretó.

“El proyecto ha estado detenido por años, se ha oxidado a la vista de todos, y no cuenta con los permisos ambientales correspondientes”, señaló Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad. Herman recordó que ya en 2022 la fundación puso en duda la validez del permiso de obras y se sumó a las denuncias presentadas por la Corporación ProDefensa de Viña del Mar ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA).

“Para posibilitarse este negocio, se destruyó el emblemático Sanatorio Marítimo y su capilla, por lo que consideramos urgente que se respeten los plazos legales contenidos en la reglamentación vigente y se proceda a la caducidad del antiguo permiso”, afirmó Herman.

Por su parte, Gabriel Muñoz, abogado de la fundación, sostuvo que el proyecto «no cuenta con un permiso de obras válido y vigente, ni con las autorizaciones ambientales necesarias». Añadió que “lleva años estancado sin movimiento en sus obras, por tanto, se cumplen todos los requisitos para que el Director de Obras Municipales declare su caducidad”.

Desde la fundación, aseguran que una vez se concrete esta caducidad, se abriría la posibilidad de repensar el uso del terreno para albergar un espacio cultural que potencie la vocación turística de Viña del Mar. “Proponemos que allí se levante una estructura con diseño de calidad para actividades como ópera o conciertos”, concluyó Herman, apuntando a una nueva etapa para este lugar marcado por el abandono y la especulación.

La decisión ahora queda en manos del nuevo Director de Obras Municipales de Viña del Mar, quien deberá evaluar la procedencia legal de poner fin al permiso que ha mantenido en suspenso durante casi un cuarto de siglo uno de los sectores más valiosos del borde costero viñamarino.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.