Daza por dichos de Kaiser: «Lo importante es no desinformar»

La exsubsecretaria de salud indicó que las discusiones a nivel político sean hechas con evidencia, argumentos e hizo un llamado a no politizar temas que ponen en riesgo a las personas.

La exsubsecretaria de salud, Paula Daza, se refirió a la polémica declaración del candidato presidencial libertario, Johannes Kaiser.

En conversación con TVN, el diputado de ultraderecha indicó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas, que, según asegura, tienen metales pesados. Posteriormente, Kaiser rectificó que la cifra corresponde a Estados Unidos, aunque volvió a cuestionar el programa de vacunación nacional.

Frente a los dichos, Daza expuso que «la ciencia en los últimos 50 o 60 años está absolutamente de acuerdo con que la vacunación ha sido la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil. Gracias a ellas hay muchas enfermedades que en su momento fueron mortales, absolutamente radicadas o eliminadas de la mayor parte del mundo».

«Sin embargo, lo que hemos visto en las últimas décadas es el auge de movimientos antivacunas que ha puesto en riesgo todos estos avances y causado brotes de enfermedades, poniendo en riesgo a la salud», sostuvo.

En esa línea, Daza afirmó que las vacunas salvan vidas. «Lo vimos en la pandemia, lo hemos visto a través de la historia». Así, aseguró que «esta discusión no debería estar sobre la mesa, porque la evidencia es tan sólida que pone en riesgo la salud de nuestra población».

«Es muy importante no desinformar, porque claramente puede producir un riesgo y una crisis sanitaria que no sabemos hasta dónde puede llegar», agregó.

Respecto a los dichos de Kaiser, comentó que «lo importante es que los expertos que asesoran a los candidatos políticos tengan evidencia o en qué basan sus argumentos; acá las personas son las que finalmente toman decisiones».

«Es importante que las discusiones a nivel político sean hechas con evidencia, con argumentos, y que no politicemos temas que ponen en riesgo a las personas», cerró.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.