
El pleno de la Corte Suprema confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que otorgó el desafuero de la diputada ex Frente Amplio, Catalina Pérez, por su presunta participación en el denominado Caso Convenios.
La resolución fue aprobada por unanimidad y avala la solicitud de la Fiscalía para que la parlamentaria pierda su inmunidad parlamentaria y pueda enfrentar cargos ante la justicia.
Según denuncia Fiscalía, los convenios suscritos con la Fundación Democracia Viva alcanzaron un total de $426 millones y habrían contado con la intervención de Pérez, quien mantenía vínculos con los imputados Daniel Andrade, su expareja y exrepresentante de la fundación, y el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras.
En la audiencia se dieron a conocer detalles sobre el caso, como el hecho que Pérez habría facilitado los medios para que se suscribiera y aprobara el convenio con Democracia Viva. Además, indicaron que la desaforada diputada habría entregado directrices para que Andrade realizara una renuncia falsa a la fundación, antes de que se conociera el caso.
Frente a una eventual formalización, el abogado del Consejo de Defensa del Estado, señaló que lo tienen que estudiar. «Solamente estoy respondiendo de que si se enfrenta abstractamente una situación de autor v/s una situación de cómplice, no cabe duda que el cómplice, por un asunto de cómo está regulada su participación y su pena, la medida cautelar debería ser de menor intensidad que la que se le asigna al autor”. En esa línea, aseguró que tendrán que evaluar cual medida cautelar van a pedir.