
Con éxito se desarrolla acuartelamiento de nuevos soldados conscriptos en todo Chile
La subteniente Montserrat Sapiain A., oficial a cargo del regimiento, explicó que los nuevos soldados son recibidos junto a sus familias, para luego comenzar su formación con nociones elementales de marcha y disciplina militar.
El Ejército de Chile informó que el proceso de acuartelamiento del nuevo contingente de soldados conscriptos se está llevando a cabo de forma exitosa y sin contratiempos en todas las unidades del país.
Los jóvenes, que cumplirán con su Servicio Militar Obligatorio (SMO) a partir de este mes, han comenzado su integración a la vida castrense, acompañados por emotivas despedidas familiares y un riguroso proceso de ambientación, señala institución.
El acuartelamiento, considerado un hito institucional, ha estado marcado por escenas de orgullo y emoción en distintas regiones. Tal es el caso de Margarita Fernández, madre de los hermanos gemelos Sebastián y Rolando Ulloa, quienes ingresaron juntos al Regimiento N.° 6 “Chacabuco” en Concepción. “Ver a mis hijos dar este paso tan importante me llena de orgullo. Saber que servirán al país juntos, como soldados, me hace sentir que todo el esfuerzo como madre ha valido la pena”, expresó.
En Antofagasta, Clara Torrens acompañó a su hijo Javier Zuleta, destinado al Regimiento Logístico N.° 1 “Tocopilla”. “Estamos muy contentos y orgullosos de esta decisión que tomó. Lo vamos a apoyar y ojalá cumpla su sueño de pertenecer al Ejército de Chile”, señaló.
Desde la Región de La Araucanía, Juan Ramírez manifestó su apoyo a su hijo Benjamín Ramírez Nicolao, quien inició su servicio en Victoria. “Este proceso va a significar un crecimiento personal y sé que al finalizar tendrá un mejor futuro”, afirmó.
También hay quienes, como Dilan Aguirre Pérez del Regimiento N.° 1 “Coquimbo”, se presentaron de forma voluntaria. A pesar de haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y tener en mente estudiar Ingeniería en Minas, Aguirre optó por integrarse al Ejército: “Siempre quise hacer el servicio. La disciplina y los entrenamientos que veía en redes sociales fueron factores decisivos”.
El proceso de incorporación contempla una etapa de ambientación, donde los jóvenes reciben instrucción básica sobre vida militar. La subteniente Montserrat Sapiain A., oficial a cargo del regimiento, explicó que los nuevos soldados son recibidos junto a sus familias, para luego comenzar su formación con nociones elementales de marcha y disciplina militar.
Este despliegue logístico ha sido posible gracias a la coordinación entre distintos estamentos institucionales, como el Comando de Operaciones Terrestres y la División Logística del Ejército, a través de la Jefatura de Transporte, que se ha encargado del traslado de los jóvenes hacia unidades tanto del norte como del sur del país.
Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército de Chile