Chile se postulará como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Se trata de unos de los eventos deportivos más importantes del mundo con la participación de atletas de más de 200 países.

¿Otro mega evento deportivo en suelo nacional?. Chile se postulará para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, cita multideportiva que se realiza cada cuatro años y que ya cuenta con tres ediciones: Singapur (2010), China (2014) y Argentina (2018).

Así lo anunció el Gobierno a través de su página web, donde exponen oficialmente su interés de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de la Juventud a través de una carta del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, dirigida al presidente del Comité Olímpico de Chile (Coch), Miguel Ángel Mujica, quien ha enviado la carta formal de interés al Comité Olímpico Internacional (COI).

El Presidente de la República, Gabriel Boric, indicó que “esta postulación se suma a la agenda de grandes eventos que ya tenemos en curso, y que nos permitirá recibir este año el Mundial FIFA Sub-20, el Mundial de Ciclismo Pista, la AmeriCup de básquetbol femenino y los Juegos Parapanamericanos Juveniles, además de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se realizarán en Chile, en 2027”.

Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó que Chile cuenta con una gran experiencia para albergar mega eventos deportivos. “Nuestro país ha demostrado una excelente capacidad de gestión y organización de eventos deportivos internacionales, lo que se suma a la infraestructura deportiva de primer nivel que es parte del legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023”, detalló.

“Estamos convencidos que la promoción y difusión del deporte y la actividad física son elementos centrales para una sociedad más cohesionada y con mayor bienestar en todas sus dimensiones”, agregó Pizarro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.