
Casa Blanca amenaza con vetar proyecto de ley que limita capacidad de Trump para imponer aranceles
La legislación ha sido impulsada por el senador republicano Chuck Grassley, y la senadora demócrata Maria Cantwell. La semana ambos argumentaron en un comunicado que "las guerras comerciales" pueden ser "devastadoras", por lo que "el Congreso tiene el deber de frenar las acciones que causen daño" al país.
La Casa Blanca ha amenazado este lunes con vetar un proyecto de ley bipartidista presentado en el Senado que limitaría la capacidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles y daría poder al Congreso para decidir sobre la viabilidad de este tipo de medidas.
«Si se aprueba, este proyecto de ley obstaculizaría peligrosamente la autoridad y el deber del presidente de determinar nuestra política exterior y proteger nuestra seguridad nacional», ha indicado la oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, según ha recogido la cadena NBC News.
Con esta medida, el magnate tendría que notificar en un plazo de 48 horas al Congreso sobre la imposición de aranceles e incluir un análisis de su impacto en los consumidores y las empresas estadounidenses. Tras ello, los legisladores tendrían que dar su visto bueno a dichas observaciones en 60 días.
La legislación ha sido impulsada por el senador republicano Chuck Grassley, y la senadora demócrata Maria Cantwell. La semana pasada ambos argumentaron en un comunicado que «las guerras comerciales» pueden ser «devastadoras», por lo que «el Congreso tiene el deber de frenar las acciones que causen daño» al país.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha argumentado que el Congreso debería dar espacio al presidente para llevar a cabo sus políticas comerciales pese a la desconfianza que se ha instalado en los mercados al respecto.
«Creo que hay que darle al presidente la libertad, el margen para hacer lo que fue elegido para hacer: reactivar la economía y equilibrar de forma adecuada nuestro comercio», ha resaltado este lunes, según ha recogido la cadena CNN.