Boric viaja a Brasil para profundizar lazos comerciales

El mandatario viajará acompañado de "una delegación transversal de autoridades y representantes del sector público y privado".

El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil la próxima semana para reunirse con su par Luiz Inácio Lula da Silva y potenciar los lazos comerciales en medio de aranceles de EEUU.

«El mandatario visitará la República Federativa de Brasil entre el 21 y el 24 de abril, donde sostendrá una agenda con el fin de consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países, además de potenciar la integración logística y comercial», informó la Presidencia en un comunicado.

El 22 de abril Boric se reunirá con Lula «con quien realizará diversas actividades, que se enmarcan en la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que celebra que ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de abril de 1836», añade la nota.

El mandatario viajará acompañado de «una delegación transversal de autoridades y representantes del sector público y privado».

«La visita de Estado buscará la consolidación de la relación bilateral entre ambos países, profundizando los vínculos de carácter comercial y de inversión entre Chile y Brasil. A través de su potencial de integración logística y comercial, el viaje tiene como parte de sus objetivos generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico, con medidas clave como la concreción del Corredor Bioceánico Vial que podría unir Chile y Brasil», detalla el comunicado.

Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile.

En 2024 el intercambio comercial con Brasil alcanzó los 12.560 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de 2,7 por ciento desde el año 2014, según la nota.

El 2 de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto que introduce aranceles recíprocos a las importaciones de otros países.

Su tipo base se fijó en el 10 por ciento, mientras que para 57 países se introdujeron aranceles más altos, dependiendo del déficit comercial que tenga EEUU con estos.

Tanto Boric como Lula han criticado la medida de Trump al considerar que daña la estabilidad económica mundial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.