Bolivia y Chile unen esfuerzos en materia de seguridad para combatir el narcotráfico

Por parte de Chile, la delegación estuvo liderada por el cónsul general en La Paz, Fernando Velasco.

Autoridades de seguridad de Bolivia y Chile se reunieron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (este) para coordinar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, informó el fiscal general boliviano, Roger Mariaca.

«La complejidad del narcotráfico trasciende nuestras fronteras, por lo tanto, ningún país puede enfrentar este desafío de manera aislada, por eso valoramos profundamente el trabajo que conjuntamente hemos venido desarrollando con la República de Chile», dijo el fiscal.

Autoridades de ambos países se reunieron en la XIII Comisión Mixta sobre Drogas y Delitos Conexos con el objetivo de fortalecer la coordinación para efectivizar la investigación de delitos relacionados con el narcotráfico.

«Esta instancia representa un espacio fundamental de diálogo, coordinación y cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y los delitos conexos, tales como el lavado de activos, el tráfico de armas, la trata de personas y la corrupción», añadió Mariaca.

Por parte de Chile, la delegación estuvo liderada por el cónsul general en La Paz, Fernando Velasco.

Bolivia y Chile no tienen relaciones plenas, solo a nivel de cónsules generales, debido a que en 1978 La Paz rompió relaciones diplomáticas con Santiago por la negativa al diálogo sobre el reclamo de un acceso soberano al océano Pacífico.

Bolivia es un país que no tiene acceso soberano al océano Pacífico y depende para su comercio exterior de Chile, desde la Guerra del Pacífico (1879-1883).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.