Autoridades inician fiscalización de scooters eléctricos tras aumento de accidentes

Los accidentes protagonizados por scooters eléctricos aumentaron de 491 en 2022 a 563 en 2024, según datos de la Asociación Chilena de Seguridad. 

El Gobierno comenzó este viernes un proceso de fiscalización de los scooters eléctricos para controlar que no puedan superar los 25 kilómetros por hora, con un dispositivo pionero en Latinoamérica desarrollado por Inacap

«Avanzamos por más seguridad con innovación chilena, el ministro Juan Carlos Muñoz presentó el primer dispositivo chileno que mide la velocidad de los scooters eléctricos, que por ley no pueden superar los 25 kilómetros por hora», informó el Ministerio de Transportes a través de un comunicado.

Durante la presentación del proyecto, Muñoz explicó que el dispositivo fue desarrollado por el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Inacap) y será utilizado por funcionarios del ministerio y de Carabineros durante los próximos cinco meses a modo de prueba, para fiscalizar a estos vehículos en la vía pública.

El aparato realiza en terreno una prueba al scooter que determina si su motor y mecanismo permite superar la velocidad límite, debido a que sobre los 25 kilómetros por hora se considera un vehículo motorizado, quedando bajo otra normativa vial.

«El proyecto piloto SC-25 es pionero en Chile y me atrevería decir que en Latinoamérica, con el desarrollo de este dispositivo, creado por profesionales nacionales, docentes de Inacap, vamos a probar una herramienta que podría ser de gran ayuda en la fiscalización», afirmó Muñoz.

Los accidentes protagonizados por scooters eléctricos aumentaron de 491 en 2022 a 563 en 2024, según datos de la Asociación Chilena de Seguridad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.