Accidente ferroviario provocó serios daños a máquina y obliga a EFE Sur a modificar itinerarios del Biotren

Al menos por dos semanas el coche siniestrado estará fuera de servicio producto de su reparación. Este incidente es la segunda afectación que sufre el Biotren provocado por terceros en menos de una semana, lo que ha generado graves consecuencias en la normalidad de quienes se trasladan desde el sur del Biobío.

A raíz del accidente ocurrido esta mañana en el cruce ferroviario Boca Sur, EFE Sur informó que el servicio Biotren tendrá alteraciones en sus itinerarios debido a que el impacto provocó importantes daños en la máquina que se vio involucrada.

Según informó la compañía, tras la revisión del tren accidentado se pudo comprobar severos daños en la platina B01, tuberías de suspensión y freno rotas, además de válvulas de aislamiento desprendidas y tapa de planita completamente doblada, que la mantendrán por al menos 2 semanas en el taller de mantenimiento de Hualqui, ubicado en la comuna de Hualqui. Se estima que en los arreglos pueden alcanzar hasta las 2 mil uf.

Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur, junto con lamentar «profundamente los inconvenientes que esto pueda causar», valoró la comprensión de los usuarios, «mientras trabajamos para restablecer el servicio con normalidad en el menor tiempo posible».

En concreto los servicios afectados, durante las próximas dos semanas serán:

  • Desde la tarde de este lunes 14 de abril: se suprime el servicio de las 18:41 de Concepción a Coronel.
  • Desde este martes 15 de abril: se suspenderá el primer servicio de 05:57 de Coronel a Concepción.

Daños a infraestructura ferroviaria provocados por terceros

Cabe destacar que lo registrado esta mañana es la segunda afectación en menos de una semana que terceros provocan en la operación del Biotren, generando graves consecuencias en la normalidad de quienes se trasladan desde el sur del Biobío.

A lo anterior se sumó un hecho delictivo difundido ampliamente en redes sociales que mostró el robo de una de las baterías de alimentación eléctrica del cruce Michaihue en San Pedro de la Paz, lo que provocó, en ese momento, una falla en las barreras del cruce y gran congestión vehicular. Frente a esto, Cueto, fue categórico en señalar que, «desde EFE Sur condenamos estos actos vandálicos que dañan el sistema de protección automática de los trenes”.

El ejecutivo explicó que como medida de seguridad se activó el protocolo que obliga a los maquinistas a reducir su velocidad de circulación a 10 km/hr por el cruce, afectando a toda la oferta comercial de la Línea 2 del Biotren, provocando inevitablemente una alteración en los horarios de salida, afectando el normal desplazamiento de los usuarios.

En este sentido, Cueto agregó que, “este robo al sistema de alimentación, no solo daña la operación del servicio, sino que afecta directamente a la comunidad, ya que las barreras de protección en los cruces ferroviarios, son elementos críticos que intervienen directamente en el tiempo de viaje, y por tanto, si dejan de funcionar de manera correcta, provocan graves consecuencias, desde atochamiento vehicular a otras afectaciones que ponen también en riesgo a las personas y automovilistas que dejan de respetar la señalética. Nuestro llamado es a la comunidad a denunciar este tipo de actos que atentan contra el normal funcionamiento de un sistema esencial para la movilidad de los habitantes al sur del Biobío”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.