
La Corte Suprema declaró admisible la solicitud de remoción presentada por un grupo de parlamentarios oficialistas en contra del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
Con esto, el documento sigue su trámite formal para que se analice el fondo del requerimiento. Cooper está a cargo de la investigación en el Caso Sierrabella y de las indagatorias por supuesto tráfico de influencias que involucra a Karol Cariola.
Dentro de las justificaciones para presentar la solicitud de remoción, están las criticas a la incautación del celular de Cariola el mismo día en que se encontraba en labores de parto, además de las filtraciones de los chats al teléfono de Irací Hassler.
Los parlamentarios señalan que la fiscalía actuó de manera desproporcionada, lo que da pie a una negligencia que comprometería la credibilidad del Ministerio Público y significarían causales de remoción.
La vocera de la Corte Suprema indicó que “en virtud de los antecedentes que fueron revisados y en atención a lo que prevé el artículo 53, inciso segundo de la ley 19.640, estimándose que se cumplen con los requisitos formales establecidos en dicha norma, se declaró admisible la solicitud de remoción y, por lo tanto, se admite a tramitación la misma solicitud”.
“Consecuentemente, y en atención a lo decidido, se remiten los antecedentes al señor presidente, con el objeto que dicte las resoluciones que correspondan en atención a lo establecido en el inciso tercero de la misma norma”, añadió Melo.