
Rusia y ultraderecha europea lamentan condena contra Le Pen
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado ante los medios que la condena contra Le Pen es un asunto interno de Francia, pero al mismo tiempo ha lamentado que "cada vez más" los gobiernos europeos "pisotean normas democráticas" y "traspasar los límites de la democracia" por intereses políticos.
El Gobierno de Rusia y dirigentes de la ultraderecha política europea han criticado este lunes la condena dictada en Francia contra la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, que no podrá presentarse a las próximas elecciones tras quedar inhabilitada por el desvío de fondos del Parlamento Europeo.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado ante los medios que la condena contra Le Pen es un asunto interno de Francia, pero al mismo tiempo ha lamentado que «cada vez más» los gobiernos europeos «pisotean normas democráticas» y «traspasar los límites de la democracia» por intereses políticos, informa la agencia TASS.
Por su parte, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha plasmado su apoyo a Le Pen con un simbólico mensaje en redes sociales: «Je suis Marine» (Yo soy Marine). Tanto el Fidesz de Orbán como la Agrupación Nacional de Le Pen forman parte del grupo Patriots en el Parlamento Europeo.
Un grupo en el que se integra también la Liga de Matteo Salvini, ha lamentado que en Francia quieran «excluir» a su aliada de la vida política: «Aquellos que tienen miedo al juicio de los votantes a menudo encuentran tranquilidad en el juicio de los tribunales».
Salvini, que ha entroncado esta sentencia con la inhabilitación al candidato prorruso rumano Calin Georgescu, considera que se trata de «una declaración de guerra de parte de Bruselas» en un momento en el que «los impulsos bélicos de Von der Leyen y Macron asustan». «No nos dejaremos intimidar», ha proclamado el ministro italiano.
Por su parte, el líder de la ultraderecha neerlandesa, Geert Wilders, ha manifestado sentirse «impactado» por «el veredicto increíblemente duro» que la Justicia francesa ha impuesto sobre Le Pen, a quien ha expresado su apoyo. «Creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia», ha dicho el presidente del Partido por la Libertad (PVV).
Desde España, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha compartido una imagen de Le Pen con el texto «no conseguirán callar la voz del pueblo francés»; mientras que el líder de la ultraderecha flamenca, Tom Van Grieken, ha alertado que la sentencia «es un ataque a la democracia».
«Cuando los políticos nacionalistas ganan popularidad, el sistema encuentra otras formas no democráticas de silenciarlos. Lo que ocurre hoy en Francia es un ataque a la democracia», ha denunciado.
En esa línea también ha expresado su malestar la eurodiputada griega Afroditi Latinopoulou, presidenta de Voz de la Razón, para quien la condena a Le Pen, a quien ha comparado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, forma parte de la «persecución» a la que someten «las élites» a quienes las «cuestionan».
«Hoy todos estamos del lado de Marine (…) La instrumentalización de la Justicia con fines políticos socava la democracia misma. Continuaremos la lucha por la patria, la identidad y el sentido común hasta la victoria final», ha expresado.