Marcel destaca «ventaja» de Chile frente a los aranceles que busca imponer Trump

El ministro de Hacienda indicó que el comercio de Chile con más de 60 países le favorece, aunque aseguró que la guerra comercial nos afectará a todos.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a las medidas de Estados Unidos frente al cobre y aseguró que Chile tiene una ventaja debido al comercio con otros socios económicos.

Recordemos que Trump anunció el pasado febrero que abrirá una investigación sobre posibles aranceles al cobre, medida que tendría efectos negativos en la economía nacional.

«Chile tiene acuerdos comerciales con más de 60 países, que representan el 85% del PIB mundial. Eso nos da a nosotros más flexibilidad que a otros países para reorientar nuestro comercio exterior en caso de que tengamos dificultad con algún mercado o aprovechar oportunidades que se generan cuando hay alguna otra», indicó.

En esa misma línea, Marcel aseguró que Chile cuenta con la ventaja de esa internacionalización, además del hecho que la cadena de valor «produce materias primas, alimentos, etcétera, que no están en el centro de donde está hoy día el conflicto, que ese en el sector más bien industrial y de tecnología».

«Eso significa que hay industrias que van a seguir funcionando y que van a seguir requiriendo materias primas o insumos que se producen con materias primas que producimos nosotros, como es el cobre, de lo cual se van a derivar también otras oportunidades», añadió Marcel.

Aún así, el ministro de Hacienda declaró que «mientras más se vaya intensificando la guerra comercial, va a deprimir la actividad mundial, va a tener un impacto negativo, y eso nos va a afectar a todos, pero mientras eso ocurre tenemos muchas alternativas a las que recurrir«.

Finalmente, Marcel, quien partició del seminario «Construir economías dinámicas: Rutas de políticas para un crecimiento inclusivo y sostenible», declaró que la instancia es una oportunidad de compensar el impacto de conflictos comerciales, «pero hay que tener claro que la integración en América Latina siempre ha sido una promesa y ha costado mucho materializarla».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.