Luna roja: revisa los horarios y cómo ver el eclipse lunar

La Luna de sangre se podrá apreciar durante la madrugada del viernes 14 sin necesidad de binoculares o telescopios.

Luna de sangre. Durante la noche de hoy jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14 se podrá ver un eclipse lunar, también conocido como Luna roja, debido a su color.

Según explicó la NASA, el efecto se produce, ya que «la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna».

El organismo también explica que no es necesario elementos como binoculares o telescopios para apreciar el eclipse lunar, aunque se debe contar con cielos despejados e idealmente libres de contaminación lumínica.

Según lo anterior, desde el territorio nacional se podrá ver la «Luna de sangre», la cual tendrá su punto máximo durante la madrugada del viernes 14. 

La NASA detalló que aproximadamente a las 00:57 comenzará el eclipse penumbral, luego a las 02:09 se dará el comienzo del eclipse parcial y a las 03:26 el comienzo de la totalidad, punto en el que la Luna se teñirá de rojo.

El punto máximo se dará a las 03:58 de la madrugada. A las 05:47 se dará el final del eclipse parcial y a las 07:00 se dará el final del eclipse penumbral.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.