Fallece el destacado economista Hugo Fazio a los 93 años

Director de la Fundación Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA).

El mundo académico y político chileno está de luto tras el fallecimiento de Hugo Fazio Rigazzi, reconocido economista y director de la Fundación Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA).

Fazio, de 93 años, dedicó su vida al análisis económico y a la defensa de los derechos de los trabajadores en Chile.​

Nacido en 1932, Fazio se destacó por su aguda crítica a las políticas económicas neoliberales implementadas en el país.

Como director de CENDA, lideró la publicación del «Informe Económico del Mes», una serie de análisis mensuales que se mantuvo vigente por más de cinco décadas. En estos informes, Fazio abordaba temas de relevancia nacional, como la influencia de las grandes mineras en la economía chilena y las fluctuaciones en el precio del cobre.

Además de su labor académica, Fazio participó activamente en el debate público. En diciembre de 2024, criticó duramente el proyecto de reforma de pensiones impulsado por el gobierno, señalando que mantenía las deficiencias del sistema actual y representaba un atentado contra los derechos de los trabajadores.

Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo llevó a publicar diversos libros y artículos, contribuyendo significativamente al pensamiento económico crítico en Chile.

Los restos del también dirigente del Partido Comunista de Chile (PCCh) y presidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda) fueron velados en la Casa Museo Michoacán.

Fazio, autor de una vasta obra, fue un crítico frontal al modelo neoliberal y entre sus libros destacan Mapa actual de la extrema riqueza en Chile (1997), La transnacionalización de la economía chilena (2000) y Un país gobernado por uno de sus dueños (2011).

En un mensaje publicado en X, el presidente del PCCh, Lautaro Carmona, lamentó el fallecimiento del destacado economista y militante comunista, quien dedicó su trabajo a la noble causa de una vida mejor, con dignidad y prosperidad para el pueblo.

“Dotado de los mayores talentos humanos, intelectuales y morales, fue un auténtico revolucionario», destacó Cenda.

Mientras el subsecretario de Trabajo, sociólogo y académico, Giorgio Boccardo, quien tuvo el privilegio de ser su alumno, señaló su legado político, enseñanzas y compromiso con la clase trabajadora.

“Los trabajadores y sindicatos pierden a un gran intelectual”, escribió, por su parte, Luis Mesina, dirigente del movimiento contra las Administradoras de Fondos de Pensiones No más AFP.

Desde el Frente Amplio, la presidenta Constanza Martínez, extendió las condolencias a los seres queridos y compañeros de Hugo Fazio, académico y militante del PC quien, sin dudas, dijo, merece todos los honores por haber dedicado su vida a construir un país más justo.

También manifestaron su pesar la Confederación de Sindicatos Bancarios, la Fundación SOL, los senadores Claudia Pascual y Daniel Núñez, los diputados Boris Barrera y Alejandra Placencia, el exconstituyente Marcos Barraza, y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, entre otros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.