Chile defiende en EEUU su posición de socio estratégico de cobre ante posibles aranceles

"Enviamos una carta al Departamento de Comercio de EEUU defendiendo el carácter de socio estratégico y confiable respecto al abastecimiento de cobre de nuestro país", afirmó el embajador de Chile en el país norteamericano, Juan Gabriel Valdés.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó este lunes una carta al Departamento de Comercio de EEUU para defender su rol de socio estratégico y confiable en el abastecimiento de este mineral, ante la posible imposición de aranceles por parte del país norteamericano.

«Enviamos una carta al Departamento de Comercio de EEUU defendiendo el carácter de socio estratégico y confiable respecto al abastecimiento de cobre de nuestro país», afirmó el embajador de Chile en el país norteamericano, Juan Gabriel Valdés.

La acción respondió a la preocupación generada tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de evaluar aranceles al cobre, lo que podría afectar significativamente las exportaciones chilenas.

Valdés explicó que la carta de Cochilco busca influir en el proceso de recolección de opiniones del Departamento de Comercio, destacando la importancia de Chile como proveedor confiable.

El embajador también mencionó que gremios y empresas estadounidenses vinculadas al cobre, como Copper Development Association e International Association, han presentado propuestas para fortalecer la relación comercial con Chile.

Según Valdés, estas propuestas sugieren otorgar al cobre el estatus de mineral estratégico para EEUU, lo que beneficiaría la producción local.

El diplomático destacó que la demanda de cobre seguirá en aumento y que Chile está en condiciones de satisfacer las necesidades de EEUU, que actualmente importa el 50 por ciento de su consumo.

Valdés señaló que el Gobierno chileno, junto al sector privado, está monitoreando de cerca la situación, especialmente ante el anuncio de Trump de posibles aranceles recíprocos con otras naciones el 2 de abril.

El embajador expresó su esperanza de que Chile no sea uno de los principales objetivos de las medidas comerciales de EEUU, pero reconoció la incertidumbre y la preocupación por una posible guerra comercial global.

Cochilco, como entidad que reúne a empresas, el Estado y el sector privado del cobre en Chile, fue la encargada de firmar la carta, respaldando así la posición del país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.