
Autoridades entregan antecedentes del caso Ojeda a la Corte Penal Internacional
La información tendría un valor significativo en la investigación "la situación de Venezuela I" que lleva a cabo la CPI para determinar responsabilidades en crímenes de lesa humanidad hechos por el Estado venezolano.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, entregaron a la Corte Penal Internacional (CPI) los antecedentes sobre el Caso Ojeda.
La información sería significativa en el marco de la investigación «La situación de Venezuela I», que lleva a cabo la CPI. Esta tiene por fin determinar responsabilidades en crímenes de lesa humanidad cometidos por agentes de Estado venezolano.
La delegación fue recibida por la presidenta de la Corte, Tomoko Akane y el vicepresidente, Rosario Salvatore. Posteriormente, los funcionarios tuvieron una reunión con el fiscal Karim AA Khan KC para entregar la información.
«De esta manera, tanto los investigadores de la Corte Penal Internacional, que están trabajando en investigar los crímenes contra los derechos humanos que habrían cometido agentes del Estado venezolano, como el equipo de la Fiscalía de Chile y de la PDI, que está trabajando en el esclarecimiento del secuestro con homicidio del que fue víctima Ronald Ojeda, puedan trabajar en conjunto, compartir información y sacar adelante estas investigaciones», indicó Valencia.
En esa línea, el Fiscal Nacional aseguró que van a mantener permanente contacto con la CPI y que esta colaboración va a contribuir de manera significativa el esclarecimiento de «este horroroso crimen cometido en nuestro territorio».
El caso de Ronald Ojeda se trata sobre un exmilitar venezolano que radicaba en Chile, que fue secuestrado y posteriormente asesinado. El crimen tendría relación con el crimen organizado y con Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, quien, según aseguró Ángel Valencia en enero de 2023, estaría detrás del «encargo».