![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2024/07/Venezuela-protestas-690x430.jpg)
Venezolanos cometieron 185 femicidios en 2024
Otros once se registraron en el exterior, algunos de ellos en Chile.
Venezuela registró 185 femicidios el año pasado, según un reporte de la organización no gubernamental Utopix publicado este martes.
«Durante el año 2024, contabilizamos en nuestro subregistro un total de 185 posibles femicidios consumados en Venezuela que fueron reseñados en diversos medios de comunicación», indicó el organismo a través de su página web.
De acuerdo con el documento, el año pasado se contabilizó un femicidio consumado cada 47 horas y uno en grado de frustración cada 41 horas.
Asimismo, Utopix registró un incremento en los posibles femicidios en grado de frustración en el país con 15 casos, y un total de 11 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Chile Perú, Estados Unidos y Ecuador.
La ONG detalló que en diciembre se contabilizaron 13 femicidios en los estados Bolívar, Nueva Esparta, Portuguesa, Anzoátegui, Falcón, Sucre, Miranda, Aragua, Cojedes y Táchira.
La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 a 40 años y 51 a 55 años, según reseña el informe.
«En seis posibles femicidios los asesinos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública; en cuatro casos las víctimas sufrieron torturas; en dos casos las víctimas sufrieron abuso sexual, en tres casos las víctimas estaban desaparecidas; en un caso la víctima sufrió mutilaciones», reveló la ONG.
Al respecto, exigió al Estado y a la sociedad tomar acciones urgentes frente al incremento de la violencia y llamó a denunciar para evitar «la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores».
En octubre pasado, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que 540 hombres fueron condenados por el delito de femicidio en los últimos siete años..
Además, detalló que el Ministerio Público otorgó 549.872 medidas de protección y seguridad a favor de las víctimas, desde el año 2017.