Suecia descarta sabotaje y libera buque acusado de dañar cables submarinos en el Báltico

Este episodio se produjo en un momento en que se han multiplicado incidentes similares en la zona por parte de buques con vinculaciones a Rusia y que elevan el temor de posibles maniobras premeditadas por parte del Kremlin para minar la seguridad europea en el marco de la guerra en Ucrania.

Las autoridades de Suecia han determinado este lunes que el carguero ‘Vezhen’ no dañó de forma premeditada un cable submarino que conecta con Letonia bajo aguas del Báltico y han liberado la embarcación, que había sido incautada en el marco de las investigaciones.

«La investigación demuestra ahora claramente que no se trata de sabotaje. Se ha determinado que una combinación de condiciones climáticas y deficiencias en el equipamiento y la marinería contribuyeron a la rotura del cable», ha dicho el fiscal de la Unidad de Seguridad Nacional, Mats Ljungvist.

El incidente se produjo hace una semana, y las autoridades suecas y letonas iniciaron rápidamente unas pesquisas que incluyeron la inmobilización del ‘Vezhen’ en el puerto sueco de Karlskrona para posibles investigaciones en su interior. Ahora la Fiscalía ha determinado que el buque puede navegar libremente.

«Con la ayuda de los interrogatorios, de las incautaciones que se han realizado y analizado, y de las investigaciones de la escena del crimen que se han llevado a cabo, podemos decir con certeza que esto no es un sabotaje», ha aseverado Ljungvist, que sin embargo afirma que el ‘Vezhen’ sí es el responsable de los daños en el cable.

Esta resolución de la Fiscalía cumpliría con las demandas de la empresa que gestiona el barco, que al poco de conocerse el incidente aseguró que el ancla del ‘Vezhen’ había sido arrastrada hasta el fondo del mar debido a los fuertes vientos registrados en la zona y matizó que los daños en el cable fueron accidentales.

El cable dañado es propiedad de la radiotelevisión pública letona (LVRTC), que en su página web confirmó el incidente y denunció una «interrupción en el servicio de transmisión de datos» en el tramo del cable, sumergido a 50 metros de profundidad, entre Ventspils (Letonia) y la isla sueca de Gotland.

Este episodio se produjo en un momento en que se han multiplicado incidentes similares en la zona por parte de buques con vinculaciones a Rusia y que elevan el temor de posibles maniobras premeditadas por parte del Kremlin para minar la seguridad europea en el marco de la guerra en Ucrania.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.