
Siria exige «retirada inmediata e incondicional» de tropas israelíes
Israel desplegó sus tropas en la zona de amortiguación y en el propio territorio sirio aprovechando la coyuntura de la revolución rebelde y yihadista que tumbó a Al Assad. Netanyahu ha advertido que no aceptará que exista ninguna amenaza militar en la zona.
Las nuevas autoridades de Siria y el resto de agentes del país, reunidos este martes en la conferencia de diálogo nacional, han hecho un llamamiento a Israel para que retire de forma «inmediata e incondicional» sus tropas en la zona de amortiguación en los Altos del Golán, en el suroeste de Siria y que fue ocupada por el Ejército israelí tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
«Condenamos la incursión israelí en territorio sirio como una flagrante violación de la soberanía del Estado sirio, exigiendo su retirada inmediata e incondicional», recoge la declaración final de la conferencia del diálogo nacional sirio, según informaciones de la agencia de noticias siria SANA.
Asimismo, las autoridades sirias han trasladado su profundo rechazo a las «declaraciones provocadoras» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien hace unos días afirmó que la presencia de sus tropas en la zona sería «indefinida» y exigió la «total desmilitarización» del sur de Siria.
En este contexto, la conferencia del diálogo nacional sirio ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional y las organizaciones regionales para que asuman «sus responsabilidades hacia el pueblo sirio y presionen para detener la agresión y las violaciones» que representan las acciones militares israelíes.
Israel desplegó sus tropas en la zona de amortiguación y en el propio territorio sirio aprovechando la coyuntura de la revolución rebelde y yihadista que tumbó a Al Assad. Ahora Netanyahu ha advertido que no aceptará que exista ninguna amenaza militar en la zona al sur de la capital, Damasco.
La conferencia de diálogo nacional de Siria, convocada para debatir la transición abierta tras la caída en diciembre del régimen de Al Assad, ha arrancado este martes con un llamado a la «unidad» y la «cooperación» por parte del presidente de transición y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara.